_
_
_
_
Confirmación

Díaz Ferrán mantiene a Jiménez Aguilar como número dos de la patronal CEOE

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, decidió ayer mantener en sus cargos al número dos de esta organización: Juan Jiménez Aguilar, quien seguirá siendo vicepresidente y secretario general de la patronal.

Tras una reunión de más de tres horas con los vicepresidentes de CEOE, Díaz Ferrán hizo público un comunicado en el que ratificó su 'absoluta y total confianza' en Juan Jiménez Aguilar.

Así, le confirmó en sus cargos, tanto de vicepresidente como de secretario general. Este último es el cargo que confiere a Jiménez Aguilar un papel más ejecutivo dentro de la CEOE, ya que como tal, es el encargado de negociar con el Gobierno y los sindicatos todos los asuntos del diálogo social.

De esto se desprende, también, que la mayoría de los vicepresidentes respaldaron al actual número dos de la patronal, que fue durante 24 años una de las manos derechas del ex presidente de CEOE, José María Cuevas.

Según distintas fuentes de la organización patronal las diferencias surgidas entre Díaz Ferrán y Jiménez Aguilar en cuanto al papel de la CEOE habían sido la causa de que el presidente de la patronal pensara en relevar a su número dos, al menos, del papel de secretario general y permitirle que siguiera ejerciendo como un vicepresidente más, o incluso como vicepresidente adjunto a la presidencia.

Así, estas diferencias atribuían al actual presidente una visión más profesional de la patronal, que debería defender más los intereses particulares de las grandes empresas, para lo que se necesitaría hacer cambios de orientación en la organización, que presuntamente no eran bien vistos por Jiménez Aguilar y su equipo.

Sin embargo, el comunicado oficial de CEOE insistía en que Díaz Ferrán no ha modificado la confianza que le transmitió a Jiménez Aguilar 'en los mismos términos' que lo hizo ante la última Asamblea General. Igualmente, fuentes oficiales aseguraron que nunca han existido graves diferencias entre el presidente y el secretario general a la hora de plantear la gestión diaria de CEOE.

La decisión de las distintas organizaciones

Los vicepresidentes de CEOE reunidos ayer no tenían, sin embargo, poder decisorio sobre el cese o mantenimiento de Juan Jiménez Aguilar en sus cargos. Según los estatutos de la patronal, es la Junta Directiva el órganos autorizado para destituir a los vicepresidentes mediante votación secreta. Fuentes patronales indicaron que la próxima Junta Directiva, en la que están las principales organizaciones sectoriales y territoriales, que se celebrará el 12 de marzo, analizará la situación creada tras la reunión de ayer. Si bien, precisaron que 'probablemente, los cargos de Jiménez Aguilar no se someterán ni siquiera a votación' y el presidente de CEOE se limitará a informar a los miembros de la Junta de lo sucedido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_