_
_
_
_
Automoción

Los sindicatos se oponen a la reducción de empleo en GM

Los sindicatos con representación en el comité de empresa de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) acordaron ayer oponerse a la propuesta de la empresa de suprimir 902 empleos. La dirección de la fábrica ha convocado hoy a los representantes laborales para concretar el impacto de su propuesta.

Pedro Bona, miembro del Comité Europeo y portavoz de la Sección Sindical de UGT, manifestó a CincoDías que 'en las circunstancias actuales de trabajo a pleno rendimiento en la planta, la aplicación inmediata de un excedente laboral de 902 empleos es completamente inviable'. Por su parte, Ana Sánchez (CC OO), secretaria del comité de empresa, subrayó que 'si la empresa persiste en mantener su propuesta, no habrá otro remedio que convocar movilizaciones. En ningún caso, vamos a aceptar un solo despido forzoso'.

Bona subrayó que 'las bajas vegetativas no van más allá de 200 trabajadores. A partir de aquí, la empresa debe concretar cuál es su oferta, y negociar con los empleados que la consideren, para salir, voluntariamente, de la empresa. Las externalizaciones son un tema que debe discutirse en el ámbito del plan industrial y del convenio colectivo. Lo que no resulta aceptable es imponerlas a toda prisa'.

Por su parte, la dirección de General Motors España ha distribuido un documento entre los trabajadores de la planta en el que subraya que 'continúa revisando el núcleo de su negocio' y que, fuera de esta actividad, 'lo demás es susceptible de externalizarse'. Este planteamiento subraya la decisión de General Motors de concentrarse exclusivamente en el montaje final de vehículos, sacando fuera de sus fábricas el resto de actividades.

En la práctica, las plantas de Eisenach (Alemania) y Gliwice (Polonia), creadas hace 16 y 10 años, respectivamente, fueron despojadas, desde su nacimiento, de actividades complementarias asumidas por Figueruelas. Cuando abrió la fábrica zaragozana, hace 26 años, era normal que esas líneas productivas se realizaran dentro de la matriz. Posteriormente, los costes salariales y, sobre todo, el aumento de la competencia, obligaron a externalizarlas. Esta circunstancia explica que las plantas alemana y polaca , que también trabajan a pleno rendimiento, sufran un excedente laboral muy inferior. Gliwice recortará 200 empleos y Eisenach, 100, frente a los 902 previstos en Figueruelas.

Objetivo: mantener la producción

General Motors no se plantea rebajar la producción en Figueruelas, a pesar del recorte, que se aplicaría este mismo año, de 902 trabajadores. Algo que tiene desconcertados a los representantes laborales. Para el portavoz de UGT, Pedro Bona, 'los números no cuadran'. Y es que la fábrica ha debido echar mano de los sábados para atender la fuerte demanda de la que está disfrutando el nuevo Corsa.Para Bona, 'el recorte puede ser asumido fácilmente por plantas que están con una baja producción, pero en Figueruelas la situación es actualmente la contraria'. Por su parte, GM España ha mostrado su voluntad 'de discutir con los representantes de los trabajadores iniciativas para mejorar la competitividad'. Esto se concreta 'en la gestión del suministro de materiales y en los procesos de manufacturas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_