_
_
_
_
Aeronaútica

EADS trata de suavizar las penalizaciones por los retrasos en el A-400M

EADS pretende modificar los contratos del avión de transporte militar A-400M para suavizar las penalizaciones que debe pagar a los clientes, como España, por los retrasos.

El consorcio aeroespacial europeo EADS quiere amortiguar el impacto financiero que los retrasos que acumula el programa del avión de transporte militar A-400M van a tener sobre sus cuentas. Y reducir al máximo la posibilidad de que puedan anularse pedidos.

Según publicó ayer el diario Finacial Times Deutschland, el grupo está tratando de renegociar con los principales clientes del A-400M, entre los que se encuentra España, determinados aspectos relacionados con las penalizaciones previstas en caso de demoras. Tras una auditoría interna, EADS revisó el pasado mes de octubre el calendario de entregas de los aviones, que acumula un retraso de seis meses que se podría ampliar seis meses más.

Según el rotativo alemán, la empresa quiere revisar el montante de las indemnizaciones que deberá pagar en caso de demora, así como garantizarse un año de gracia en el que se suspendería la aplicación de las penalizaciones. Además, quiere modificar los plazos que tienen los clientes para anular sus pedidos y solicitar el reembolso de las cantidades adelantadas.

La publicación señala que la compañía ya ha contactado con Francia, Alemania y el Reino Unido para tratar este asunto. La Fuerza Aérea gala es la que recibirá el primer avión, cuya entrega estaba prevista inicialmente para octubre de 2009. En España, el Ministerio de Defensa no informó de si EADS se ha dirigido al Gobierno para tratar el asunto.

Fuentes de EADS reconocieron que, en estos momentos, el grupo mantiene contactos con los clientes pero dentro de las conversaciones 'habituales' para el desarrollo del programa. 'En estos contactos, se habla de todo, incluyendo los temas financieros', subrayaron.

De momento, el programa del A-400M se ha convertido en la principal fuente de pérdidas del grupo tras el Superjumbo A-380. Al cierre del tercer trimestre, EADS cifró en 1.370 millones de euros el impacto de los retrasos sobre su resultado operativo (Ebit), tras provisionar 1.091 millones por la posible pérdida de contratos.

En la actualidad, hay 192 pedidos realizados por nueve países: los siete que pusieron en marcha el programa en 2003 (España, Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía) más Sudáfrica y Malasia, que se sumaron con posterioridad. España, con 27 aviones contratados, es el tercer cliente del A-400M, tras Alemania (60 aeronaves) y Francia (50 aeronaves).

Los contratos se cerraron entre Airbus Military (la filial de EADS responsable del avión) y Occar (agencia europea de compras de defensa) con un precio fijo. El coste de adquisición de cada aparato ronda los 115 millones de euros. En alguna ocasión, el presidente de EADS, Louis Gallois, ha expresado su desacuerdo con cómo fue negociado el acuerdo por el anterior equipo directivo.

Emiratos Árabes cierra la compra de aviones cisterna

Emiratos Árabes Unidos cerró ayer, finalmente, la compra de los aviones cisterna A-330 MRTT que fabrica la división de transporte militar de EADS. El consorcio aeronáutico no precisó el número de unidades adquiridas pero el año pasado, cuando el Gobierno de los Emiratos anunció que había seleccionado el modelo de EADS para su flota aérea, se habló de tres aparatos. El montante del contrato podría rondar los 400 millones de euros, que es lo que le han costado a Arabia Saudí los tres tanqueros del mismo modelo adquiridos a EADS el mes pasado.EADS y la estadounidense Northrop Grumman defienden una versión del A-330 MRTT en el concurso abierto por la Fuerza Aérea estadounidense para la compra de 179 aviones cisterna, que podría resolverse esta misma semana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_