_
_
_
_
Opa

Las ofertas por Gaesco están supeditadas a la opa de Colonial

Gaesco aún no ha decidido quién será su nuevo socio. Tiene encima del tapete ofertas de Inversis, de Renta 4 y de una tercera entidad, pero están condicionadas a la resolución del problema ocasionado por las posiciones en derivados de varios accionistas de Colonial. El precio de la eventual opa por la inmobiliaria es decisivo.

Pese a que ayer celebró su Junta de Accionistas, nada está decidido todavía. Gaesco Holding confirmó ayer a la CNMV que ha recibido tres ofertas para tomar una participación en la ampliación de capital o para comprar sus filiales, si bien especificaba que todas ellas están 'sometidas a distintas y diferentes condiciones'. Y es que el valor del grupo de servicios de inversión depende del desenlace de la opa por Colonial, explican fuentes conocedoras de la operación.

Gaesco reconoció al regulador el 6 de febrero que accionistas significativos de Colonial contrataron a través de su bróker equity swaps y CFD sobre la inmobiliaria, y añadió que ha realizado 'reclamaciones significativas por garantías no aportadas'. Según El Confidencial, dichos accionistas son Luis Portillo -con la mayor posición-, la familia Nozaleda y Domingo Díaz de Mera, y el precio de ejercicio de los derivados estaría situado entre los 2,3 y los 2,4 euros por acción.

'Todo depende de si finalmente el fondo estatal de Dubai (ICD) lanza una opa y de su precio, lo que determinará que dichos accionistas puedan asumir sus compromisos con el bróker', señalan las fuentes consultadas. Precisamente, se espera que la potencial propuesta de ICD por Colonial se conozca a lo largo de esta semana. La inmobiliaria cerró ayer a 1,82 euros por título, tras bajar un 2,15% en la sesión.

Más información
SIGUE LA COTIZACIâN DE COLONIAL
FORO: Comenta esta noticia con otros lectores

En la puja, hay tres entidades interesadas, según la propia Gaesco. Así, las ofertas corresponden a Inversis, a Renta 4, que no aspira a tomar una participación en la ampliación sino tan sólo pretende adquirir las filiales, y una tercera, que podría ser de GVC o de Espírito Santo, según fuentes del mercado.

La ampliación de capital permitirá al grupo catalán obtener hasta 150 millones de euros a través de la venta de 2,9 millones de acciones nuevas, que supondrán el 50,43% del capital, de tal forma que el precio máximo alcanzaría los 51,7 euros por acción, muy por debajo de su última cotización en los corros de Barcelona (véase gráfico).

En la Junta, se aprobó el nombramiento de dos nuevos consejeros: la sociedad Rade, de carácter dominical, y el independiente Jordi García.

Problemas con el control de riesgos

La disputa que mantiene con los accionistas significativos de Inmobiliaria Colonial no es el único problema que padece el holding catalán. Precisamente, Gaesco saltó a la palestra el pasado 19 de noviembre, cuando informó a la CNMV de que había realizado una provisión de 40,63 millones de euros para cubrir 'pérdidas derivadas de operaciones en productos estructurados'. Para enjugar las pérdidas, el grupo vendió una parte de su participación en BME con la que obtuvo unos ingresos de 37,11 millones de euros. El problema tuvo que ver con las apuestas fallidas en los mercados de renta variable y de renta fija de algunos de sus grandes clientes. Gaesco diseñó la operación, tal y como se le había pedido por parte de dichos clientes, a través de contratos Over The Counter (OTC). Pero no se fijaron unos límites razonables de pérdidas y en el momento de la verdad los clientes no se hicieron responsables de sus actos. Así, las pérdidas derivadas del cierre de la división de productos estructurados y, sobre todo, las posibles por las posiciones en Colonial, podrían dar lugar a provisiones adicionales a la ya declarada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_