_
_
_
_
Aeronaútica

Boeing advierte que la producción del 787 está completa hasta 2016

Las aerolíneas que quieran hacerse con el nuevo 787 Dreamliner de Boeing y que todavía no lo han contratado tendrán que esperar hasta 2017 para recibir las primeras aeronaves. 'Ahora mismo, la línea de producción está completa hasta 2016. La primera fecha que podemos ofrecer al mercado es 2017', explicó el viernes el presidente de Boeing España, Pedro Argüelles, en un encuentro con la prensa.

Este calendario es un factor que deben tener en cuenta compañías como Iberia, que es una de las aerolíneas que está barajando renovar y ampliar su flota de largo alcance, una decisión que concretará a finales de año. Entre los aviones candidatos a formar parte de órdenes de compra figuran los 787 y los 747-8 de la estadounidense. 'Creo que estamos muy bien posicionados' en este asunto, aseguró Argüelles.

En todo caso, la fecha de 2017 es orientativa ya que, en la práctica, las compañías que estén interesadas en contar con un 787 antes pueden recurrir a fórmulas alternativas, como negociar con alguna de las empresas de leasing que ya ha contratado en firme el aparato.

Otro ejercicio sólido

El responsable de Boeing en España se mostró convencido de que el grupo cumplirá el nuevo calendario fijado para el programa del 787, 'algo que es crítico para la compañía'.

En cuanto a las previsiones de 2008, confirmó que no será un año tan extraordinario como el pasado pero que se mantendrá 'sólido y fuerte'. No obstante, advirtió de que la evolución final del sector puede verse afectada por los datos macroeconómicos de EE UU y el precio del petróleo. En España, Boeing espera realizar este año el primer vuelo del avión demostrador de pila de combustible y entregar el primer 737-900R a Futura, aerolínea con sede en Palma.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_