Francia

Crédit Agricole también estudia adquirir Société Générale

Crédit Agricole también está interesado en comprar Société Générale (SG). El mayor banco francés por oficinas y clientes ha contratado a Lazard, la firma donde trabaja Rodrigo Rato, y a Calyon, para sondear la posibilidad de lanzar una opa amistosa por su competidor SG. El otro gran banco francés, BNP Paribas, también estudia la compra.

A Société Générale (SG) le llueven los pretendientes. O los depredadores, según se mire. Un día después de que BNP Paribas hiciera público su interés por adquirir esta entidad, que atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia, otro de los grandes de la banca francesa se incorpora al acecho sobre SG.

Crédit Agricole ha solicitado a dos bancos de inversión que estudien la posibilidad de adquisición de su rival, seriamente afectado tras revelar la semana pasada pérdidas por 4.900 millones de euros provocadas por un fraude interno.

Los encargados de sondear el terreno para lanzar una opa amistosa son los bancos Calyon y Lazard. Esta solución cuenta con el beneplácito del Gobierno galo, que se ha mostrado a favor de una solución nacional.

Calyon es la firma de banca de inversión del grupo Crédit Agricole, mientras que Lazard es la entidad estadounidense que contrató hace un mes a Rodrigo Rato. El ex ministro de Economía y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional comenzó el pasado viernes su andadura como director senior de este banco de inversión, donde tendrá responsabilidades sobre todas las divisiones mundiales, con especial incidencia en Latinoamérica y Londres.

Crédit Agricole se encuentra en una fase expansiva, tras haber alcanzado su techo en el mercado galo. En España, la entidad ha llegado a un acuerdo para adquirir el 14,9% de Bankinter y ya ha solicitado permiso para alcanzar el 24,9% de la entidad.

Una de las especulaciones que más fuerza está tomando en los últimos días es la posibilidad de que Crédit Agricole y BNP Paribas lancen una oferta conjunta sobre su maltrecho rival. El primero estaría interesado en adquirir la red de oficinas de Société en Francia, mientras que el segundo se decantaría por el negocio de banca de inversión.

Al calor de los rumores las acciones de SG subieron el viernes un 6% y en la semana han aumentado un 18%.

La plantilla de SG clama por su independencia

Tanto los sindicatos como el grueso de la plantilla de Société Générale ha mostrado su rechazo a una adquisición. Ni quieren caer en manos de viejos enemigos, como BNP Paribas o Crédit Agricole, ni ser devorados por un grupo extranjero. Los 130.000 empleados de SG, que controlan el 7% del capital y ostentan el 10% de los derechos de voto, están preparados para defender la independencia de la entidad. El pasado jueves, 4.000 de ellos realizaron la primera concentración para 'salvar su empleo', en la entrada de las dos torres que albergan el cuartel general del grupo en la zona de La Défense de Nanterre. La dirección de Société también prepara el zafarrancho de defensa, para lo que ha contratado a la firma JPMorgan, mientras su presidente visita Estados Unidos para garantizar la ampliación de capital de 5.500 millones.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta

(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En