_
_
_
_
Internet

Amazon compra Audible para impulsar su área de contenidos

Amazon quiere reforzarse en el mundo de los contenidos audiovisuales. Con ese objetivo, el grupo anunció ayer que ha llegado a un acuerdo para la compra de Audible, uno de los principales proveedores online de contenidos digitales en formato audio.

El gigante de internet tiene claro que Audible es una empresa interesante porque está dispuesta a pagar 300 millones de dólares (unos 205 millones de euros). En la operación, que debería cerrarse durante el segundo trimestre del año, Amazon ofrece un total de 11,5 dólares en efectivo por cada acción de Audible, cifra que supone una prima del 23% con respecto al cierre de la sesión del miércoles. Ahora bien, algunos analistas han indicado que el precio que se va a pagar es una 'ganga', y han recordado que los títulos de Audible cotizaban hace dos meses por encima de los 14 dólares.

Lo cierto es que, caro o barato, Audible otorga a Amazon un catálogo de 80.000 programas, entre los que se incluyen libros de autores como Stephen King, Thomas Friedman y Jane Austen. También comercializa artículos en versión audio de publicaciones como The New York Times, The New Yorker y Fresh Air. La compañía tiene presencia directa en EE UU y Reino Unido, y a través de alianzas con socios locales en Alemania y Francia. Al término del último trimestre, Audible tenía 455.000 clientes de su servicio AudibleListener, que ahora pasarán a formar parte de la cartera de usuarios de Amazon. La mayor parte de ellos descargan los contenidos inicialmente en su ordenador, y posteriormente los transfieren a sus MP3, sus PDA o sus teléfonos móviles.

La apuesta por Audible se une a la ofensiva que Amazon lanzó en el segmento de los libros, periódicos y revistas en formato digital. A finales del pasado año, la compañía presentó su Kindle, un lector portátil de este tipo de publicaciones. Y la oferta es amplia puesto que los usuarios tienen la posibilidad de descargarse en su Kindle hasta 90.000 títulos diferentes. Jeff Bezos, fundador y consejero delegado de Amazon, aseguró en una conferencia con inversores en la noche del miércoles que el ritmo de ventas del Kindle va a un ritmo superior al esperado, si bien no precisó cuantas unidades habían comercializado desde el lanzamiento oficial.

En cualquier caso, Amazon quiere fortalecer su oferta para hacer frente a la competencia de rivales como iTunes, la tienda online de Apple. El gigante de la red parece empeñado en ampliar su actual oferta de contenidos digitales ante la posible caída de la comercialización de contenidos en el formato físico clásico. Quizá, con la oferta por Audible, Amazon ha querido adelantarse a alguno de sus competidores.

El dólar marca las cuentas de Amazon

Amazon registró un aumento de sus ingresos en el cuarto trimestre de 2007 del 39% hasta 14.840 millones de dólares (unos 10.164 millones de euros). Además, presentó una previsión de ingresos para 2008 superior a lo esperado por el mercado. Sin embargo, no todo ha sido positivo. La firma aseguró que este año alcanzará unos beneficios operativos de entre 785 y 985 millones de dólares, por debajo de lo previsto por los analistas. Algunos expertos han interpretado, con estas cifras, que Amazon va a elevar sus gastos durante 2008. La firma puede presumir de haber crecido más que otras empresas clásicas de internet como Yahoo, que apenas elevó sus ingresos el 8% en 2007. Entre otros factores, Amazon se benefició del tipo de cambio. Así, el grupo precisó que la caída del dólar frente al euro incrementó sus ingresos en 195 millones. Además, la implantación fuera de EE UU es cada vez mayor puesto que los ingresos internacionales subieron un 46%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_