_
_
_
_
Diversificación de negocio

Los estanqueros solicitan tener buzón en sus locales

Los estanqueros han solicitado a Fomento la presencia de un buzón de Correos en sus establecimientos para ampliar su actividad. Por el momento, su reclamación no ha sido aceptada. Además, piden facilidades para renovar sus concesiones y más control de las falsificaciones.

Los estanqueros quieren ampliar su negocio. Aunque la venta de sellos postales es desde hace décadas una de sus principales áreas de actividad, quieren ir más allá y contar con buzones de Correos en sus locales. 'Creemos que podemos prestar un servicio adicional, sobre todo en localidades pequeñas', señala el presidente de la Unión de Estanqueros, Manuel Fernández Vicario.

Las expendedurías ya ha manifestado su petición al Ministerio de Fomento (y también a la cartera de Hacienda de la que depende el sector tabacalero). Aunque el Ministerio encabezado por Magdalena Álvarez ya ha rechazado su petición, los estancos se plantean volver a presentar su solicitud al Gobierno que salga de las urnas el próximo marzo.

æpermil;sta no ha sido la única reclamación que los estanqueros han hecho en los últimos meses a Fomento, ya que también han manifestado sus quejas por la escasez de sellos. 'Con su venta sólo tenemos un margen del 4%', explica Fernández Vicario. 'Nosotros tenemos por ley la obligación de venderlos y no hemos podido hacerlo', aseguraba el representante de los estanqueros. 'Por ello planteamos tanto a Fomento como a Hacienda que si no nos suministraban sellos, o bien nos retiraran la obligación de tener que venderlos, o nos permitieran trabajar con otros operadores postales', indica Manuel Fernández Vicario.

Reclaman mayor control de las falsificaciones de marcas de tabaco

En los últimos años la diversificación del negocio ha sido una de las prioridades del sector ante la caída del consumo de cigarrillos. Por ejemplo, ya en 2002/03 solicitaron al Ministerio de Hacienda que les permitiera operar en el envío de remesas, petición que han vuelto a transmitir en esta legislatura con idéntica respuesta negativa. Además, han solicitado poder comercializar bebidas alcohólicas a mayores de 18 años, requisito que ya cumplen en la venta de tabaco.

El sector estanquero explica que en las últimas décadas se está enfrentando a una fuerte caída en el número de establecimientos (desde unos 25.000 a 14.200 locales desde principios de los años 70), por lo que reclaman mayores facilidades a la hora de renovar sus concesiones. 'La edad laboral de un negocio es de 30 o 35 años y los nuestros se renuevan a los 25, queremos que se valore nuestro trabajo a la hora de hacer estas renovaciones, que no partamos de cero si hacemos bien nuestro trabajo, y si lo hacemos mal, que se nos retire la concesión', apunta Fernández Vicario.

Las expendedurías también piden mayor control de las falsificaciones de tabaco que, en su opinión, no se están controlando de manera adecuada. 'En 1993, el 20% del tabaco era de contrabando, se acabó con esta práctica y hoy no es ni el 1%. Sin embargo, contra las falsificaciones no se está haciendo nada', critica.

Cambiar su relación con el ministerio

Los estanqueros se han reunido en las últimas semanas con los partidos políticos para presentarles sus peticiones de cara a la próxima legislatura. En concreto, la Unión de Asociaciones de Estanqueros ha solicitado a los políticos que el Comisionado para el Mercado de Tabacos (CMT) encargado de regular el sector, deje de ser una Subdirección y se convierta en una Dirección General. Una conversión que habría permitido al Comisionado, por ejemplo, ser interlocutor directo con el Ministerio de Sanidad en la elaboración de la actual Ley del Tabaco, que entró en vigor en enero de 2006.La otra petición de los estanqueros respecto a su relación con la Administración hace referencia a que el Comisionado dependa directamente de la Secretaría de Estado de Hacienda y no de la Subsecretaría, de la que lo hace actualmente. Manuel Fernández Vicario apunta que los partidos han respondido favorablemente a sus solicitudes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_