OHL ve sus concesiones en Bolsa en tres años
El presidente del grupo de construcción y servicios OHL, Juan Miguel Villar Mir, se ha dado un plazo de tres a cinco años para colocar en el parqué a su filial OHL Concesiones. Antes, deberá tener 'dimensiones suficientes y capacidad para autogenerar fondos para seguir creciendo', afirmó ayer el empresario durante el transcurso de unas jornadas sobre el negocio de las infraestructuras.
OHL Concesiones controla 14 sociedades titulares de 1.902 kilómetros de autopistas de peaje, de los que el 90% se encuentra en fase de explotación. Además, participa en la operación de dos aeropuertos en México: el Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca; cuenta con dos líneas del metro ligero en la Comunidad de Madrid; 2.430 puntos de atraque en puertos deportivos, y 30 hectáreas en puertos comerciales.
Villar Mir también se refirió a Torre Espacio, el rascacielos que el grupo que lleva sus apellidos ha levantado en Madrid, al asegurar que la inmobiliaria estadounidense Hines se ha sumado a la lista de arrendatarios.
Durante el foro organizado por Deloitte y Abc se puso de manifiesto que las autopistas estadounidenses precisarán inversiones anuales de 130.000 millones de dólares en las dos próximas décadas. Sólo en 2008 está previsto que se adjudiquen una veintena de proyectos.
Juan Ignacio Entrecanales, presidente de Acciona Infraestructuras, apuntó que la rentabilidad de estas concesiones a corto plazo es mínima debido a la falta de equilibrio entre las inversiones y su retorno por la vía del cobro de impuestos.