_
_
_
_
Gestión de infraestructuras

Abertis quiere entrar en Centroeuropa a través del aeropuerto de Praga

Tras perder en las pujas por el aeropuerto húngaro de Budapest y el eslovaco de Bratislava, Abertis sigue interesada en ampliar miras hacia el centro y este de Europa y reconoce interés por el aeropuerto de Praga. El Gobierno checo tratará de privatizar la infraestructura este año y ya se han filtrado valoraciones que van de 3.100 millones a 3.800 millones.

Europa del Este se resiste al empuje inversor del gestor de infraestructuras Abertis y no es porque la compañía no haya intentado asentarse en ese área de expansión económica en distintas ocasiones. Abertis Airports, sociedad constituida en 2005, intentó comprar la participación de Ferrovial en el aeródromo de Budapest y presentó oferta en el proceso de privatización de Vratislava, pero en ambos casos se vio doblegada por la competencia. Su ofensiva en 2008 podría llevar a la empresa a la República Checa, donde el Gobierno ya ha anunciado la intención de abandonar el capital del aeropuerto Ruzyne de Praga.

La principal base aérea de ese país encaja en la estrategia de Abertis, según fuentes de la compañía consultadas por este periódico, 'por su tamaño mediano y su situación en una de las capitales centroeuropeas'. El proceso apenas ha comenzado con la declaración de intenciones de la Administración, por lo que Abertis explica que restan numerosos pasos antes de la presentación de una oferta. 'Nuestro personal de Abertis Airports estudia oportunidades de mercado en todo el mundo. En el caso de Praga estamos interesados, pero dependerá de la propuesta del Gobierno y, por el momento, no hay nada oficial'.

Pese al estado incipiente de la privatización, la prensa checa señala hasta una docena de inversores, incluidas distintas firmas asiáticas. El diario E15 dice que el gigante indio de la energía, acero y energía Essar ya ha contactado con el Ejecutivo. Una llamada que también ha realizado GMR Group, gestora del aeropuerto de Delhi (India).

Fuentes cercanas al proceso aseguran que el asesor del Gobierno para esta operación es Credit Suisse, que debería emitir una primera valoración sobre Ruzyne el próximo mes de marzo.

Competencia europea

Ante el potencial negocio aéreo que representa la plaza checa, están sonando los habituales en otros concursos de estas características. Además de Abertis, han comenzado a tomar posiciones el Grupos Fraport, propietaria el aeropuerto de Fráncfort o el de Lima (Perú); la división de aeropuertos de la alemana Hochtief, que se hizo con Budapest tras comprar la participación de la británica BAA por 1.924 millones; o Vienna Airport, que opera el aeropuerto austriaco de la capital austriaca.

El ministerio de Transportes manejaba desde 2005 la posibilidad de promover una concesión a largo plazo que permitiera al Estado man tener la titularidad o el control de la infraestructura. Pero ha habido un cambio de planes encaminado hacia la venta.

Los mismos medios locales argumentan, como desencadenante de esta decisión, los problemas que la administración está teniendo para adquirir los terrenos necesarios, propiedad de la firma de inversión Penta, para emprender la construcción de la segunda pista de aterrizaje.

Ruzyne entró en la lista de los 20 mayores aeropuertos europeos en 2005, cuando superó los diez millones de pasajeros y la presencia de más de 50 aerolíneas. Desde entonces ha experimentado un crecimiento exponencial: concluyó 2006 con 11,5 millones de viajeros y el cálculo al cierre de 2007 era de 12,4 millones.

Suramérica, la última plaza conquistada

Más de 56 millones de viajeros pasan cada año por alguno de los 29 aeropuertos con participación de Abertis en 8 países.Al cierre del tercer trimestre, la compañía participada por ACS y La Caixa declaró un incremento del 17% en los ingresos de Abertis Airports y del 6,5% en el número de pasajeros.Abertis se reafirmó en su apuesta por este sector hace cuatro meses, con la compra de DCA, el holding de ACS que participa en la gestión de 15 aeropuertos en Latinoamérica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_