_
_
_
_
Banca

Sovereign dota 1.060 millones por las 'subprime'

Sovereign, el banco estadounidense participado en un 24,9% por Santander, anunció ayer que deberá asumir unas cargas de 1.062 millones de euros en el cuarto trimestre como consecuencia de la crisis subprime y de liquidez. El mercado cree que la entidad cántabra tendrá que hacer frente a unas provisiones de 1.000 millones por la depreciación de las acciones.

Sovereign dota 1.060 millones por las 'subprime'
Sovereign dota 1.060 millones por las 'subprime'Cinco Días

La crisis de las hipotecas basura ha tocado por primera vez a un banco español: Santander. La entidad presidida por Emilio Botín compró en octubre de 2005, el 24,9% del estadounidense Sovereing a un precio de 27 dólares por título, una operación por la que desembolsó un total de 2.300 millones de euros.

Ayer, la cotización del banco de Filadelfia rondaba los 10,20 euros tras anunciar unas provisiones de 1.580 millones de dólares (1.060 millones de euros) por las turbulencias actuales, lo que podría suponer para Santander una minusvalía de alrededor de 1.000 millones de euros, según barajan diferentes fuentes del mercado.

Los analistas están convencidos de que el banco español provisionará esta cantidad, aunque la entidad sólo ha informado que será el próximo 7 de febrero, coincidiendo con la presentación de resultados de 2007, cuando se tomará la decisión de realizar o no un saneamiento extraordinario. El mercado, no obstante, ya le ha penalizado con un descenso del 1,9% en la cotización de ayer, la mayor del día, hasta los 13,52 euros.

El banco de Filadelfia ha informado que tendrá un deterioro de 940 millones en su fondo de comercio

Para Carlos Berastain, analista de Deutsche Bank, 'la dotación no impactará negativamente en los resultados ordinarios y podrá compensarse con las plusvalías generadas por la venta de otros negocios, como el de pensiones en Latinoamérica'.

Donde sí se dejará notar será en los resultados de Sovereign. Este banco, que en 2006 registró un beneficio neto de 37 millones de dólares, anunciará el próximo día 23 de enero sus cuentas.

Sovereign ha explicado que la mayor parte de la provisión, unos 1.400 millones de dólares (940 millones de euros) se deben a una reducción antes de impuestos de su fondo de comercio. De ellos, 600 millones de dólares millones están relacionados con el segmento de consumo tras decicidir elbanco dejar de conceder créditos para la automoción, y otros 800 millones de dólares responden a las operaciones del área de negocio de la ciudad de Nueva York, donde este banco entró en junio de 2006 tras comprar Independence Bancorp.

El banco también dotará otros 180 millones de dólares (121 millones de euros) por la vinculación a Fannie Mae y Freddie Mac, las agencias de garantía hipotecaria respaldadas por Estados Unidos.

Según el consejero delegado de la entidad, Joseph Campanelli, la mayoría de las cargas no van a impactar el cash flow o la liquidez de la compañía. Campanelli explicaba en la nota a los inversores que Sovereign es 'una institución sólida'.

El banco ha aumentado las provisiones por los préstamos inmobiliarios. Prevé unas pérdidas por este concepto de 148 millones de dólares cuando en el trimestre precedente fueron de 162,5 millones. Sovereign incluirá en la dotación otros 27 millones de dólares (18 millones de euros) por extender una línea de financiación a dos entidades hipotecarias morosas.

El mejor plazo para llegar al 100%

El contrato entre Santander y Sovereign ofrece la posibilidad de comprar el 100% de la entidad en tres plazos y con tres condiciones. Uno se cierra el próximo 31 de mayo y resulta el más interesante para Emilio Botín. En este periodo, Santander puede adquirir Sovereign sólo si el consejo de esta entidad le invita hacerlo (a cierre de esta edición Sovereign no había aclarado si lo hará). A su vez, Sovereign no puede buscar ofertas de terceros y si surgen, Santander puede tantear.Entre el 31 de mayo 2008 y 31 de mayo 2009, de lanzar una oferta sería a un precio mínimo de 40 dólares por acción, la peor opción de todas. De mayo de 2009 hasta mayo 2011, Santander tiene derecho a realizar una opa a cualquier precio y Sovereign puede buscar otras opciones, aunque con la supervisión de Santander.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_