_
_
_
_
Parón

La producción industrial también se desacelera

La economía española sigue arrojando datos que reflejan su desaceleración. El Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo ayer público el índice de producción industrial de noviembre, que experimentó un descenso del 0,6% en tasa interanual.

Aunque la media anual registró en noviembre un avance del 2,6%, desde principios de año se viene observando una desaceleración progresiva de este índice, que inició el ejercicio con un avance del 4,9% para ir recortándose mes a mes hasta el -0,6% citado de noviembre. Con ello, surge la duda de si el sector industrial, que supuestamente debería tomar el relevo de la construcción, podrá llevar a cabo este relevo.

Esta desaceleración de la actividad industrial también se ha reflejado en el comportamiento de los bienes de equipo -que los analistas utilizan como indicador adelantado de la economía-. Estos bienes comenzaron el año creciendo un 10,8% en tasa interanual y en noviembre caían un 0,2%. Los bienes de consumo duradero, que cayeron un 5,2% interanual.

Por otra parte, también ayer se hizo público el Avance del Mercado Laboral, que elaboran la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett) y Analistas Financieros Internacionales (AFI). Según dicho indicador, la próxima Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre arrojará un crecimiento de la ocupación del 2,8%, frente al 3,6% de hace un año. Además, este estudio destaca el agotamiento de la reforma laboral, con una caída del 42% de los contratos indefinidos en diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_