_
_
_
_
La mayor salida a Bolsa

Iberdrola crea un comité que vigile las operaciones vinculadas con la filial

Iberdrola ha determinado con un contrato marco el desarrollo de las relaciones con su filial. Crea una comisión específica que informe a ambas empresas de operaciones vinculadas y conflictos de intereses que se planteen.

Iberdrola enmarca y clarifica, ante la salida a Bolsa ayer de su filial de renovables, cómo se van a desarrollar las relaciones comerciales entre ambas empresas. Para empezar, el contrato marco entregado ayer a la CNMV crea una comisión de operaciones vinculadas, que se encargará de informar a ambas sociedades de las operaciones relacionadas entre el grupo, del curso semestral de las actividades, del plan de negocio gasista y de oportunidades de negocio. Estará compuesta en su mayoría por consejeros independientes.

Por otro lado, dentro de este mismo acuerdo, Iberdrola se ha comprometido, como accionista mayoritario de Iberdrola Renovables, a que el consejo de administración de la filial tenga al menos un 20% de consejeros independientes, un porcentaje equivalente al capital flotante de la filial en el mercado. Por el momento, Iberdrola cumple esta condición. Ayer sacó a Bolsa una quinta parte de la filial. En el consejo de administración de Renovables, Iberdrola colocó a comienzos de noviembre a cinco independientes, lo que supone una tercera parte de los asientos del órgano, tal u como recomiendan las disposiciones del Código de Buen Gobierno de la CNMV.

El contrato también define las áreas de actividad de la filial. Aparte de las propias del negocio de generación de energía renovable, incluirá la producción y comercialización de biocombustibles y sus derivados.

En el negocio del gas, Renovables tendrá competencia sobre el transporte marítimo de gas natural licuado (GNL) y el desarrollo de terminales de regasificación.

En cuanto a las oportunidades de negocio, Iberdrola comunicará a la filial las que detecte en el área de renovables y ésta podrá decidir si acomete la inversión. Si no lo hace, la matriz podrá realizarla. Sin embargo, en el plazo más breve posible ofrecerá a la filial los negocios renovables comprados.

Iberdrola, por otra parte, mantendrá una capacidad de generación de 278 MW renovables. Renovables declaró 211 MW 'no susceptibles de enmarcarse en negocios de energías renovables', junto a los 806 MW correspondientes a las centrales térmicas de EE UU. El contrato expira en caso de que Iberdrola deje de poseer más del 50% de Renovables.

Contratos en igualdad entre ambas

Las empresas determinan, en el contrato marco hecho público ayer, las condiciones de contratación que regirán para la realización de obras, ventas de bienes y prestación de servicios entre Iberdrola y su filial de Renovables, cotizada desde ayer. Las compañías podrán realizar cualquiera de estas operaciones entre ellas pero siempre 'se prestarán en condiciones de mercado'.'Iberdrola no gozará, en el marco de estas operaciones, de unas condiciones económicas o de otro tipo más favorables que las que se reconocerían a un tercero en condiciones equivalentes o que puedan suponer un trato de favor a la matriz', detalló el pacto. Y las mismas condiciones rigen en sentido contrario.Las compañías informarán al mercado, según este marco, sobre las transacciones realizadas entre ellas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_