_
_
_
_
Turismo

Manuel Jove opta a un complejo turístico en Marruecos

El proyecto puede superar los 400 millones de euros

Cala Iris es un paraje natural en la costa mediterránea de Marruecos, cerca de Alhucemas, donde se proyecta construir un complejo turístico. Para ello, el Gobierno marroquí ha puesto en marcha un concurso, cuya resolución se conocerá la próxima semana. El empresario español Manuel Jove, a través del grupo Avante, opta a hacerse con este proyecto, que está valorado en más de 400 millones de euros.

El complejo turístico Cala Iris prevé albergar hasta con 4.000 camas de hotel. Contará también con campos de golf y ocupará una extensión total de hasta 339 hectáreas, según fuentes del sector.

Interés en Marruecos

Jove ha mostrado gran interés por Marruecos desde la fundación de Fadesa, que vendió el pasado año a Martinsa. De hecho, el país magrebí fue el principal destinatario de sus inversiones, junto a México y Europa del Este.

En octubre de 2000, Fadesa inició la compra de suelo en Marruecos para destinarlo a la construcción de complejos de viviendas que incluían vivienda social de bajo precio, vivienda para la clase media, centros comerciales y alguna promoción hotelera. En 2001, la empresa anunció una inversión de 108,2 millones para promover vivienda de protección oficial en Rabat.

En septiembre de 2002, la compañía de origen gallego se aliaría con la división inmobiliaria del conglomerado marroquí Omici para iniciar la construcción de un hotel de cuatro estrellas en el centro de la ciudad de Casablanca.

Un año después, Fadesa iniciaría la promoción de un complejo turístico localizado en Saïdia (al norte de Marruecos) con 16.000 camas hoteleras y 3.000 viviendas y que supuso la inversión cercana a los 1.500 millones de euros.

Intereses inmobiliarios en el país

Manuel Jove no es el único empresario inmobiliario que ha puesto sus ojos en Marruecos para hacer negocios. Una de ellas es, precisamente, Martinsa, la compañía que le compró Fadesa el año pasado por unos 4.000 millones de euros. Su presidente, Fernando Marín, suscribió en julio pasado un acuerdo para crear junto con la primera inmobiliaria marroquí, Addoha, una sociedad participada por ambas, Addoha Fadesa, para el desarrollo de negocios inmobiliarios en ciudades como Marraquech, Casablanca o Smir.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_