_
_
_
_
Caos ferroviario

Zapatero asume su responsabilidad por los fallos en las obras del AVE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asumido hoy personalmente su ¢responsabilidad¢ por los fallos cometidos en los trabajos del AVE en Barcelona, al tratarse, ha subrayado, de una obra ¢encargada y realizada¢ por el Ejecutivo español. La casualidad ha querido que, poco después, se descubriera un nuevo socavón a un centenar de metros del que el pasado viernes causó el hundimiento de parte del andén de la estación de Bellvitge.

En una comparecencia ante los periodistas tras visitar la estación de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat, y preguntado por si mantiene la confianza en la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, Rodríguez Zapatero ha respondido que ¢es evidente que en la situación en la que estamos no hay prevista ninguna decisión al respecto, ni la va a haber¢.

Rodríguez Zapatero, que ha elogiado el civismo de las miles de personas afectadas por los cortes, ha asegurado que, en estas circunstancias, los objetivos prioritarios del Gobierno son, por este orden, garantizar la seguridad de ciudadanos y trabajadores, restablecer cuanto antes el servicio de Cercanías y avanzar en las obras del AVE. "En política hay que asumir los errores. Esta es una obra del Gobierno de España y también es responsabilidad del Gobierno dar respuesta a la situación en plena coordinación con la Generalitat, los alcaldes de las zonas afectadas y las empresas constructoras", dijo.

El jefe del ejecutivo ha llegado a L'Hospitalet a las once de la mañana y ha visitado en primer lugar las obras en las que se están produciendo diversos incidentes y que podrán retrasar la prevista llegada de la alta velocidad a Barcelona para el 21 de diciembre.

Otro socavón

Un nuevo socavón, de unos dos por dos metros de largo, ha aparecido esta mañana a un centenar de metros del que el pasado viernes causó el hundimiento de parte del andén central de la estación de Bellvitge, en l'Hospitalet de Llobregat, informó una portavoz de Adif. Precisamente, el presidente del Gobierno visitaba esta mañana la estación acompañado por el presidente de la Generalitat, José Montilla.

Según Adif, el socavón se ha producido a la altura de la Avenida América de l'Hospitalet y se ha procedido inmediatamente a rellenarlo con hormigón. En esta zona, que está cortada al tráfico ferroviario y en la que se han paralizado las excavaciones relacionadas con la línea de alta velocidad, se sigue trabajando de forma continua para intentar restablecer cuanto antes el servicio de Cercanías de Renfe, según las mismas fuentes.

El miércoles, en el Congreso

El presidente comparecerá el próximo miércoles en el pleno del Congreso para dar cuenta de las incidencias en las obras del tren de alta velocidad en Cataluña, una comparecencia a petición propia después de que la hubieran pedido también varios grupos parlamentarios.

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, insistió el viernes en que lo prioritario para el Ejecutivo es garantizar la seguridad, y, ayer, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró que "no va a dimitir" ante los problemas aparecidos en el AVE a Barcelona porque "correr es de cobardes".

Reiteró igualmente que la prioridad será "la seguridad y no el tiempo". Fomento decidió también ayer no rescindir el contrato a la constructora OHL, encargada de las obras del AVE, aunque ha impuesto una serie de condiciones, entre ellas un cambio en la dirección de la obra con el acuerdo y la supervisión de Adif.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_