_
_
_
_
Proyecto de reglamento

La CE ofrece a las empresas implicadas en cárteles una vía de acuerdo

La Comisión Europea presentó ayer un proyecto de reglamento que permitirá a las compañías involucradas en un cártel alcanzar un acuerdo amistoso con el organismo comunitario para cerrar el caso. Bruselas advierte que el pacto no les eximirá de una posible multa, aunque sí que podrán beneficiarse de una reducción. La CE se reserva la facultad de establecer la sanción que considere sin entrar en regateos con las compañías.

No todos los cárteles podrán acogerse al nuevo programa de resolución. La CE atenderá las peticiones, que siempre deberán ser por escrito, en función del número de empresas implicadas (cuantas más, menos probable es que Bruselas acepte), los conflictos que existan entre ellas sobre la división de responsabilidades y el ahorro en personal y tiempo que suponga para el organismo una salida pactada.

La actual comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, ha convertido la lucha contra los cárteles en una de las prioridades de su mandato. Kroes ha batido tanto el récord de multas, con una sanción de 992 millones de euros al cártel de los ascensores, como de recaudación (lleva más de 5.000 millones de euros en tres años). Aún así, la CE suele tardar varios años en conseguir las pruebas necesarias para acusar a las empresas de un sector de pactar precios o repartirse el mercado.

El departamento de Kroes cree que el nuevo mecanismo ayudará a agilizar la tramitación una vez que las empresas hayan admitido su culpabilidad, porque la mayor parte de los litigios posteriores se centran en cuestiones de procedimiento, cuantía de la multa o distribución de la responsabilidad entre las implicadas. Las empresas, dice Bruselas, también saldrán beneficiadas porque les permitirá pasar antes la triste página.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_