_
_
_
_
Alimentación

Campofrío alerta de una caída del consumo en los últimos meses

El sector de la alimentación no sólo está preocupado por el impacto que tendrán las alzas de precios en sus futuras cuentas de resultados. También advierten de una caída del consumo en los últimos meses. Es el caso del grupo cárnico Campofrío. 'Desde junio se ha notado un descenso en alimentación, en comparación con años anteriores ha sido un verano más triste', reconoció el presidente de la compañía, Pedro Ballvé. 'No lo digo yo, también lo dice la distribución' y señaló como causas el alza de las hipotecas, del petróleo o de la electricidad.

Ballvé no quiso revelar cifras exactas sobre el impacto que tendrá en los resultados de Campofrío esta ralentización, ya que las ventas anuales de la empresa dependen de la campaña de Navidad. 'Yo soy optimista', aseguró.

Además, señaló la incorporación de los inmigrantes como nuevos clientes como factor que permita revertir esta tendencia. 'Tenemos cinco millones de nuevos consumidores'.

El directivo afirmó que las compañías con una estrategia marquista tienen más facilidad para hacer frente a una caída del consumo. 'Hay que buscar valores añadidos'. Algo que no puede ofrecer en su opinión las marcas de los distribuidores. Aunque Ballvé reconoció que la marca blanca en España aún tiene una presencia inferior a la de otros países europeos como Alemania.

En cuanto al abandono del grupo del anterior director general de Campofrío, José Luis Macho, el presidente del grupo de alimentación reiteró que se debió a motivos personales. 'Tiene un proyecto personal y espero que le vaya muy bien', señaló. Ballvé adelantó que, por el momento, no hay planes para buscar un nuevo director general, ya que él mismo ha asumido sus funciones. 'A veces, cuando las direcciones de las compañías se aplanan, éstas funcionan mejor', aseguro. 'æpermil;sta es una compañía que exporta e importa talento, por ejemplo, Rafael Miranda consejero delegado de Endesa estuvo en Campofrío', explicó.

Por su parte, la otra compañía encabezada por Pedró Ballvé, Telepizza, alcanza un crecimiento en lo que va de año del 7%. 'La gente cada vez cena más en el hogar, prefiere quedarse en casa', señaló.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_