_
_
_
_
CincoSentidos

El alemán Gerhard Ertl gana el Premio Nobel de Química

La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó ayer el Premio Nobel de Química al investigador alemán Gerhard Ertl, cuyos estudios de los procesos químicos sobre superficies sólidas son determinantes en numerosos campos industriales.

Ertl, que celebró ayer su 71 cumpleaños, fue uno de los primeros químicos que aprovechó las tecnologías que se utilizan en la industria de semiconductores al desarrollar un método para la química de superficies que sentó las bases para posteriores avances en este campo.

Según la Academia, estos métodos son de especial relevancia en la industria química y ayudan a comprender procesos como la oxidación del hierro, el funcionamiento de las células de combustión o el del catalizador en el automóvil. Mediante esta especialidad química se puede hasta explicar la destrucción de la capa de ozono, pues algunos de los procesos determinantes de esta reacción se producen en la superficie de los pequeños cristales de hielo en la estratosfera.

Ertl nació en Bad Canstatt, se doctoró en la Universidad Técnica de Múnich en 1965 y ha sido profesor de química y de física en Universidades de Alemania y Estados Unidos. Desde 2004 es profesor emérito del Instituto Fritz-Haber de la Sociedad Max-Planck de Berlín.

Ertl es el segundo alemán galardonado este año con un Nobel, tras Peter Grünberg, quien fue premiado con el de Física junto al francés Albert Fert. El año pasado el Nobel de Química recayó en el estadounidense Roger D. Kronberg por sus investigaciones en el campo de la genética.

Este premio está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros) y se entregará junto al resto de los galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_