_
_
_
_
Medios de comunicación

Sogecable recobra pulso gracias a la sentencia sobre el fútbol

La empresa audiovisual Sogecable ha recuperado el favor del mercado después de que un auto judicial pusiese fin a la llamada guerra del fútbol con Mediapro. Ayer empató, tras subir el 6,75% el martes, y los analistas señalan que se trata de una noticia positiva para el valor.

Las firmas de análisis tienen claro que Sogecable sale ganando del auto judicial publicado el martes en el que, de forma cautelar, se prohíbe a Mediapro explotar los derechos del fútbol de primera división esta temporada. La medida había sido solicitada por Audiovisual Sport, participada en un 80% por Sogecable y responsable de emitir los partidos en pago por visión.

Chevreux explica que la noticia es positiva por varios motivos: el juez que dictó la medida cautelar es el mismo que juzgará el fondo del asunto -Sogecable pide una indemnización de 270 millones de euros-, porque coloca a Mediapro en una posición incómoda y porque 'envía una señal a los clubs de fútbol sobre los riesgos de apoyar la estrategia de Mediapro'. La decisión aparca la guerra del fútbol hasta el fin de temporada o la resolución de este juicio.

Todos los analistas consideran que la decisión es positiva para Sogecable, aunque las recomendaciones varían- Chevreux, Banesto, Fortis, Caja Madrid y Espírito Santo han reiterado estos días la recomendación de compra. Citigroup y Ahorro Corporación aconsejan mantener e Ibersecurities sigue apostando por vender. El precio objetivo medio está en 31,5 euros, un 17% sobre el actual, 26,85.

'Desde que comenzó la guerra por los derechos del fútbol, Sogecable ha caído un 13%, y parece haber tocado suelo en 25 euros', explica Banesto Bolsa, que tiene un precio objetivo para el valor de 33,3 euros. Según Caja Madrid, las medidas cautelares pueden obedecer a dos motivos: 'o bien que se interprete que hay un quebranto económico tan importante que sea irreparable o bien porque exista una probabilidad razonable de que la demanda sea favorable a la parte demandante Audiovisual Sport, AVS. El hecho de que no se haya alegado el primer motivo por parte de AVS nos lleva a pensar que se debe al segundo', concluye la firma de valores.

Los analistas también señalan el efecto de los hechos acaecidos hasta ahora -Mediapro ha cortado la señal a Audiovisual Sport en determinados partidos-. 'Probablemente ya se haya hecho daño al negocio de pago por visión', señala Citigroup, que destaca que se ha eliminado esta incertidumbre. También Banesto apunta que el impacto negativo en el tercer trimestre podrá desaparecer en los próximos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_