_
_
_
_
Recomendación

El BCE pide a España una política fiscal más restrictiva

El Banco Central Europeo prevé un aterrizaje suave en los precios de la vivienda en España, y recomienda al Gobierno una política fiscal más restrictiva para compensar el estímulo monetario. José Manuel González Páramo, el miembro español del comité ejecutivo del BCE, concedió ayer una entrevista a la agencia Efe en la que hace hincapié en la duplicación del nivel de endeudamiento de las familias desde 1998.

González Páramo, responsable de billetes, operaciones de mercado y estadísticas desde junio de 2004, sostiene que, 'si la política monetaria común es muy expansiva para una parte del área euro, el resto de las políticas económicas deben hacer contrapeso'. Un mensaje sobre la necesidad de políticas fiscales restrictivas en países que, como España, se encuentran en ese caso. Pero el consejero extendió su aplicación, al afirmar que 'no quisiera que mi respuesta sea sólo dirigida al Gobierno español'.

Respecto al impacto de las subidas de tipos de interés decididas por el BCE sobre el poder adquisitivo de las familias, el consejero resaltó que el organismo ha conseguido mantener la inflación 'a nivel bajo y estable', lo que 'significa que el poder de compra de las familias es mayor que el que sería en ausencia de una institución que tiene esa credibilidad'.

González Páramo afirma que la moderación del precio de la vivienda ha sido paulatina desde que su crecimiento llegase al punto álgido en 2004, y habló de su sobrevaluación. 'El Banco de España ha situado la sobrevaloración de la vivienda en España entre el 24% y el 35%, que sería la parte del aumento de precios no explicada por el aumento de la población, los tipos de interés o las facilidades para conseguir créditos'.

Solbes y Baleares

El vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, sigue tratando de cuadrar las inversiones estatales con los Estatutos. Ayer dijo que las dirigidas a Baleares 'se elevarán hasta 300 millones de euros' en 2008, 30 más que las contempladas en el proyecto de Presupuestos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_