Tecnocasa cierra el 15% de sus agencias
La franquicia de intermediación inmobiliaria Tecnocasa ha cerrado desde el pasado mes de diciembre el 15% de sus agencias. La ralentización del mercado inmobiliario ha llevado a la empresa a controlar actualmente 890 tiendas frente a las 1.052 que tenía al comenzar el año.
Reajuste o reorganización. Esas fueron las razones aducidas por los directivos de Tecnocasa durante la presentación en Madrid del quinto informe sobre el mercado de la vivienda en colaboración con la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, para explicar el cierre de 162 de sus oficinas en los últimos nueve meses. No quisieron sin embargo hablar de crisis. 'Los cierres tienen que ver con un replanteamiento de la empresa y del sector, en el que el precio medio del metro cuadrado ha sido inferior al de ejercicios precedentes'.
A pesar del cierre del 15% de sus establecimientos durante lo que llevamos de año Tecnocasa aún asegura mantener en vigor un plan de crecimiento que prevé alcanzar las 2.000 agencias. Eso sí, la empresa prefiere no especificar el periodo de vigencia de este plan de expansión.
El informe presentado ayer por el grupo de franquicias inmobiliarias desvela que la tasa de crecimiento del precio por metro cuadrado entre el primer semestre de 2006 y el mismo periodo de este año ha sido del 5,45%.
Se trata de una cifra claramente inferior al 16,84% de crecimiento registrado entre el primer semestre de 2005 y el primero de 2006, lo que según Tecnocasa indica una 'clara desaceleración' en el crecimiento de los precios de la vivienda de segunda mano en los últimos 12 meses.
El estudio ha sido elaborado a partir de los datos de las viviendas vendidas por Tecnocasa y de los préstamos hipotecarios concedidos por Kìron, la enseña de servicios financieros del grupo.
Del total de poblaciones analizadas, las cuatro ciudades con mayores precios por metro cuadrado en el primer semestre de 2007 son Barcelona (4.481¦euro;), Madrid (4.413), L'Hospitalet de Llobregat (3.710) y Bilbao (3.693). Estas ciudades representan precios en torno al doble de los precios por metro cuadrado de ciudades como Málaga, Sevilla, Valencia y Valladolid.
El informe también señala que por lo general, y con las únicas excepciones de Alicante, Córdoba y Jerez de la Frontera, el precio por metro cuadrado es superior en las viviendas más pequeñas (de menos de 70 m2) que en las de mayor superficie (más de 70).
Además se tarda algo más en vender una vivienda. Mientras que en el primer semestre de 2006 la media de días transcurridos entre la salida al mercado y la venta era de 94 días, en el primer semestre de este año ha crecido hasta los 112 días.