_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El rebote bursátil recupera el liderazgo para los planes de renta variable

Las alternativas y los movimientos pendulares que viven las Bolsas tienen bastante desconcertados a los inversores de planes de pensiones, que por naturaleza son inversores de largo plazo. Lo que la semana pasada fue calamitoso, esta última semana se ha convertido en satisfactoria recuperación de precios en todos los segmentos del mercado que tienen algo que ver con la renta variable. Las Bolsas han subido en esta semana más del 4%, su mejor subida en lo que va de año e incluso desde hace bastantes meses. Y los planes de renta variable han aprovechado para recomponer sus valoraciones.

La rentabilidad media acumulada en el año por los planes de renta variable se ha situado por encima del 4%, lo que comparado con el Ibex 35 es bastante positivo, ya que el selectivo de la Bolsa española ronda el 4,25% de subida anual. Pero los planes de renta variable españoles tienen en sus carteras valores de otras Bolsas debido a la acertada estrategia de diversificación que emprendieron hace ocho años, con ocasión del nacimiento de la Unión Monetaria y del euro. Por lo tanto, la rentabilidad media de los planes bursátiles refleja lo que sucede en diversos mercados, algunos más alcistas (caso de los emergentes o incluso de los europeos) y otros menos positivos, como el de Japón.

En términos anuales, los planes de renta variable presentan en la actualidad una ganancia acumulada en los 12 últimos meses del orden del 13%. Tanto en términos anuales como acumulados en el año, los planes de Bolsa han recuperado el liderazgo en materia de rendimientos, ya que los únicos que se les acercan son los mixtos. Los de renta fija o los garantizados presentan unas rentabilidades medias ponderadas en lo que va de año ligeramente superiores al 1% e incluso inferiores en el caso de los planes de renta fija a medio y largo plazo, que se han visto penalizados en la última semana por las subidas bastante acusadas de los tipos de interés a largo plazo y la consiguiente pérdida de valor de los bonos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_