_
_
_
_
Distribución

Wal-Mart cambia su eslogan después de 19 años para dar un impulso a sus ventas

La cadena de distribución Wal-Mart ha cambiado su eslogan corporativo por primera vez en 19 años. Abandona su tradicional 'siempre precios bajos', por el nuevo 'ahorra dinero, vive mejor'. La estadounidense pretende relanzar sus ventas, insistiendo en su estrategia de ofrecer los precios más competitivos del mercado.

El gigante de la distribución estadounidense Wal-Mart quiere cambiar de imagen. Para conseguirlo, ha decidido modificar su eslogan corporativo e intentar así relanzar sus ventas.

Wal-Mart, el mayor grupo de distribución minorista del mundo, llevaba casi dos décadas con el mismo reclamo publicitario: 'Siempre precios bajos'. Un lema que dejará paso al nuevo: 'Ahorra dinero, vive mejor', según confirmó una portavoz de la cadena.

El eslogan se estrenó ayer en las campañas de publicidad televisiva de la compañía norteamericana y, posteriormente, se irá ampliando a toda la identidad corporativa de Wal-Mart. Desde la cartelería de sus establecimientos comerciales, hasta las bolsas de la cadena de distribución o los recibos de compra. El nuevo anuncio tiene como temática la nueva campaña escolar y muestra a los actores alabando los bajos precios de Wal-Mart en contraste con el alza de la gasolina. Según la compañía, su intención es explicar 'cómo ahorrar dinero en las pequeñas cosas puede ayudar a las familias a vivir mejor'. Una estrategia que pone en marcha con el material escolar, ya que va a recortar en un 50% el precio de alrededor de 16.000 productos.

Con el rediseño de su eslogan corporativo, la cadena de supermercados vuelve a hacer énfasis en su política comercial de ofrecer los precios más económicos del mercado. Una línea de actuación que había abandonado en sus últimas campañas publicitarias, en las que había apostado por la emotividad en lugar de la economía de precios.

La nueva estrategia de Wal-Mart se ha anunciado la misma semana en la que publicaba sus resultados. Las ventas entre marzo y junio sólo crecieron un 1,9%, lo que en términos interanuales supone el menor avance de la compañía desde 1980. Sólo en el segundo trimestre del año, el beneficio de la empresa se recortó en 153 millones de dólares (unos 110 millones de euros) debido a los costes asociados a la venta de su división alemana, que pasó a manos de su competidor germano Metro. Actualmente, la división internacional de Wal-Mart aporta el 23% de las ventas del grupo. En total, la cadena cuenta con 7.000 establecimientos en todo el mundo. De ellos, 4.100 están en Estados Unidos.

La empresa estadounidense no es la único que ha hecho gala de ofrecer a los consumidores la oferta más barata. De hecho, la estrategia es la misma que aplican casi todas sus competidoras. En España, Mercadona apostó desde el principio por las siglas SPB (siempre precios bajos), el mismo eslogan que el gigante norteamericano. La cadena llegó a asegurar que se trataba de un lema propio, independiente del de Wal-Mart, pero lo cierto es que las comparaciones entre el modelos de negocio da la compañía presidida por Juan Roig y Wal-Mart han sido bastante recurrentes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_