_
_
_
_
'Telecos'

Malestar en Orange por la postura del Gobierno ante la multa a Telefónica

El Gobierno todavía no se ha pronunciado, pero la posibilidad de que recurra la multa impuesta por Bruselas a Telefónica ha creado malestar en Orange. Según fuentes del sector, la operadora no vería con buenos ojos el apoyo del Ejecutivo al ex monopolio, sobre todo porque ella fue la que recurrió ante la CE.

Las presiones sobre el Gobierno para que recurra la multa de 152 millones de euros impuesta el pasado mes de julio a Telefónica por la Comisión Europea han procedido de varios frentes. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha hecho pública una resolución de su consejo pidiendo expresamente al Ejecutivo que tome medidas contra la decisión de Bruselas y la empresa sancionada tampoco rechazaría el apoyo.

El Gobierno se ha limitado hasta ahora a argumentar que tiene que estudiar a fondo el expediente antes de decidir, pero el tiempo se agota y la decisión es inminente. Y la posibilidad de que finalmente recurra ha creado fuerte malestar dentro de Orange, uno de los principales competidores de Telefónica en España y responsable de la denuncia por obstaculizar el mercado del ADSL presentada ante Bruselas y que ha llevado a que Telefónica fuera sancionada, según fuentes de la industria.

Las mismas fuentes consideran que tendría difícil explicación que el Gobierno tomara partido a favor de uno de los actores del sector de las telecomunicaciones frente a otro, implantado en España desde el inicio de la liberalización y con importantes inversiones a sus espaldas tanto en telefonía fija como móvil, argumentan. Una vez liberalizado el sector, añaden, la responsabilidad del Gobierno se debería limitar a promover la competencia, sin tomar partido por ninguna de las operadoras.

Promesa de inversiones

Pero la rivalidad de Orange y Telefónica no sólo es cosa del pasado y no sólo se libra en Bruselas, como demostró ayer el nuevo responsable de la filial de France Télécom en España, Jean Marc Vignolles.

En su primera intervención pública desde que sustituyó a Belarmino García, Vignolles cargó contra Telefónica y recordó a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que no sólo el ex monopolio invierte, sino que ellos acumulan desembolsos de 5.000 millones en España y que están dispuestos a seguir aportando fondos siempre que la regulación lo incentive.

El temor de Orange es que la regulación de las redes de nueva generación suponga una oportunidad para que Telefónica consiga exenciones regulatorias y libertades que ahora no tiene. 'La fibra óptica no puede servir de excusa para que el ex monopolio eluda sus obligaciones', argumentó el ejecutivo, durante su intervención en unas jornadas de telecomunicaciones que se están celebrando esta semana en Santander, organizadas por la patronal tecnológica Aetic.

Estas obligaciones no sólo deben 'seguir vigentes', sino que se deben ampliar a los nuevos elementos que se creen con las redes de nueva generación. 'Hay que garantizar el acceso a las centrales actuales, a las nuevas que se desplieguen y a las infraestructuras en el interior de los edificios', exigió Vignolles.

El consejero delegado de Orange España no ha sido ajeno a las declaraciones de los últimos días de Telefónica y de la CMT a favor de un nuevo modelo regulatorio por zonas, donde se eliminen las obligaciones del ex monopolio allí donde exista competencia. Vignolles no ha cuestionado esta posibilidad, pero sí ha pedido al regulador que extreme la precaución y los análisis para asegurarse de que esa competencia existe realmente antes de desregular.

Ofensiva comercial en fijo-móvil

Orange ha retomado el curso con el anuncio de una nueva ofensiva comercial en el terreno que más puede afectar a Telefónica y a sus rivales: las ofertas empaquetadas de fijo y móvil. Y es que el ex monopolio tiene limitada por la regulación su incursión en este campo y el resto del sector no está en condiciones de replicar estas propuestas por condicionantes tecnológicos.Este mes, Orange sacará al mercado una propuesta 'todo en uno', que incluye el alquiler de la línea, ADSL de alta velocidad, llamadas a fijos y a móviles de la operadoras a través de su red IP y televisión.El máximo ejecutivo de la compañía en España, sin embargo, no quiso revelar todavía el precio que tendrá este paquete.Para el futuro, la intención de Orange es seguir apostando por el llamado cuádruple play (ofertas que suman telefonía fija, móvil, ADSL y televisión), así como distintas variantes agrupadas de dos en dos para los usuarios particulares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_