_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La mitad de los planes de renta variable entra en pérdidas

La batida de la renta variable ha dejado a los planes de pensiones en posición un tanto precaria, aunque con un balance global todavía positivo y sin perder la posición de liderazgo en comparación con las restantes categorías de planes de pensiones. Los de renta variable, en conjunto, han terminado la semana con una rentabilidad media ponderada del orden del 1,5% y una ganancia anual superior al 12%.

La rentabilidad media del conjunto de los planes de acciones no excluye la existencia de pérdidas en un buen número de ellos -alrededor de la mitad del colectivo de planes de pensiones especializados en Bolsa-, ya que los que invierten en mercados emergentes registraron importantes caídas.

La elevada sensibilidad que tienen los mercados emergentes se ha mantenido esta vez a pesar de que el problema central de los mercados estaba localizado bastante lejos de estas economías, nada menos que en el mercado de hipotecas de EE UU. Ello no ha impedido que sean los mercados emergentes los que se han situado a la cabeza de las pérdidas, con caídas que en algunos casos superan ya el 6% acumulado. De forma paralela, los planes más rentables del universo de planes de renta variable han visto recortadas sus ganancias más altas, desapareciendo los planes con rendimientos acumulados de dos dígitos.

En comparación con los malos datos de la renta variable, la renta fija se ha defendido algo mejor aunque en un clima de alta volatilidad. En el conjunto de la semana, los tipos a largo se han quedado bastante cerca de sus niveles anteriores. Por ello, las rentabilidades de los planes de renta fija ofrecen niveles muy similares a los de una semana antes. Los planes de renta fija a corto plazo se han quedado como los segundos más rentables del momento tras la renta variable, con una ganancia media del 1% en el acumulado del año y del 1,8% en los doce últimos meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_