_
_
_
_
Medicamentos

Pfizer fracasa en su intento de blindar su fármaco estrella

La multinacional farmacéutica Pfizer no conseguirá una nueva patente en Estados Unidos para su fármaco estrella, el Lipitor. La farmacéutica trata de impedir que el indio Ranbaxy pueda fabricar genéricos y la competencia de medicamentos más baratos hasta 2011.

La Oficina de Patentes y Marcas estadounidense en el estado de Virginia rechazó ayer la petición de la farmacéutica Pfizer de ampliar la validez de la patente de su medicamento contra el colesterol, Lipitor, el fármaco más vendido del mundo. La primera farmacéutica mundial trata de impedir la fabricación de genéricos de su producto estrella y el descenso de las ventas por un abaratamiento de los precios de sus competidores. La petición de la empresa otorgaría 14 meses más de derechos exclusivos sobre Lipitor a Pfizer e impediría que su rival india Ranbaxy fabricase genéricos más baratos hasta 2011. Como la decisión de la oficina de patentes no es firme aún, Pfizer tiene la oportunidad de recurrir la decisión.

No es la primera petición que lleva a cabo. Un tribunal de apelación rechazó la ampliación de la patente en agosto de 2006 por 'formulación inconsistente' de la petición y Pfizer está corrigiendo y redactando de nuevo la solicitud en los términos y el lenguaje correcto.

La noticia, explicada en un comunicado en la página web de la empresa, no ahonda en las razones por las que la oficina rechazó inicialmente registrar de nuevo la patente. El portavoz de la farmacéutica, Bryant Haskins, aseguró en el comunicado que 'un rechazo inicial no es un hecho fuera de lo común en las peticiones de ampliación de una patente'. Haskins explicó que, en cuanto tuvieran la decisión formal, prepararían los documentos de respuesta con la información correcta.

La farmacéutica atraviesa una de sus épocas más negras. Pfizer ganó 917 millones de euros en el segundo trimestre de 2007, un 47,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Para prepararse para la erosión seria que causará en sus cuentas y en sus beneficios la caducidad de la patente del Lipitor, el consejero delegado de la empresa Jeffrey Kindler aseguró a principios del mes de agosto que la farmacéutica tiene previsiones de introducir cuatro nuevos medicamentos al año a partir de 2011. La investigación está centrada en nuevos tratamientos para el cáncer, diabetes, obesidad, párkinson o corazón.

Los resultados acusan la pérdida de licencias

Pfizer redujo sus beneficios un 47,5% en el segundo semestre del año. Sus ingresos cayeron un 6%, perjudicados directamente por la caída del 22% de sus ingresos en Estados Unidos.La empresa está acusando gravemente la pérdida de la exclusividad de algunos de sus fármacos. El antidepresivo Zoloft, cuya patente ha caducado, ha visto caer sus ventas un 82%. Las ventas de Norvasac también han caído un 45%.Sin embargo, el verdadero varapalo viene del descenso del 13% en las ventas del Lipitor, el fármaco contra el colesterol más vendido del mundo. El medicamento generó unas ventas en 2006 de 9.500 millones de euros, casi un cuarto de los ingresos totales de Pfizer. Sin embargo, su supremacía se está viendo amenazada en EE UU, donde se vendió un 25% menos, por un fármaco de Merck similar y más barato.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_