_
_
_
_
Internet

El proveedor de telefonía por internet Skype sufre su segundo día de inactividad

El proveedor de servicios de telefonía por internet Skype permanecía caído al cierre de esta edición, tras dos días de inactividad. Según aseguraba el viernes un portavoz de la compañía en el blog que mantiene en internet, Skype 'está trabajando para resolver los problemas de conexión de sus usuarios'.

Skype, el servicio de voz IP más utilizado del planeta, afirmó a primera hora de la mañana del viernes que la avería aún no ha sido solventada y que siguen reparando algunos problemas en el software y observando cómo algunos clientes van recuperando su conexión. Asimismo, la empresa indicó que hay signos de mejora en las conexiones, pero que el problema todavía iba a 'persistir algunas horas'.

La empresa, propiedad de Ebay, registró el jueves a las 15.00 hora peninsular española los primeros fallos en las comunicaciones de todos sus usuarios, según informó la propia empresa en su página web. Un problema en su software de identificación impedía a los usuarios, varios millones en todo el mundo, entrar al sistema y, por lo tanto, establecer llamadas. La empresa ha suspendido también temporalmente las descargas del programa que permite el acceso a su red.

Este fallo en la red de Skype es una pésima noticia para la filial de Ebay, toda vez que las empresas se han lanzado a una carrera por conquistar este mercado en el que, eso sí, Skype lleva ventaja.

Google anunció en julio la compra de GrandCentral, una empresa californiana especializada en lo servicios de telefonía a través de internet. Con este movimiento, el gigante de las búsquedas en la red quería presentar batalla a rivales como Ebay, dueña de Skype, Yahoo, MySpace (filial de News Corp), y Microsoft, además de otras start ups como Rebtel o Jajah, que cuenta con el respaldo de Intel y Deutsche Telekom.

La empresa de Bill Gates adquirió hace varios meses Tellme Networks, firma especializada en tecnología de reconocimiento de voz. Al mismo tiempo, las previsiones de Microsoft pasan por alcanzar más de 200 millones de clientes con su servicio de Office Communications. Incluso, la empresa firmó una alianza con empresas de hardware para lanzar dispositivos de nueva generación en la VoIP en la que entraron grupos como LG Nortel, Samsung y NEC.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_