_
_
_
_
Financiero

La banca europea gana un 20% más a pesar de la crisis crediticia

Las cuentas de la banca no acusan todavía los efectos de las crisis crediticia iniciada en EE UU. Los 15 mayores grupos financieros del continente (todos, menos Crédit Agricole e Intesa Sanpaolo, que todavía no han presentado resultados), ganaron al cierre de junio 64.200 millones de euros, es decir, casi un 20% más que hace un año.

El incremento es algo menor al registrado en 2006 por estas fechas (un 27,57%), pero es robusto. En líneas generales se ha fundamentado en las áreas de banca de inversión y corporativa.

Algunas entidades, como Halifax Bank of Scotland (HBOS) y Royal Bank of Scotland se han aprovechado de la diversificación de sus negocios. En Barclays, la unidad de tarjetas todavía actúa como lastre.

Los ingresos extraordinarios han sido importantes en algunos casos. ING obtuvo 573 millones de euros por desprenderse su participación en ABN Amro. Para UBS fue clave la venta de su participación en el banco de inversión Julius Baer, sin la cual sus beneficios habrían crecido un 14% en lugar de un 33,8%. El grupo suizo ha sido la primera entidad en admitir que sus resultados del segundo semestre del año pueden verse afectados por la crisis de las hipotecas subprime o de alto riesgo

Moody's y Standard & Poor's confían en la capacidad de los grandes grupos europeos para capear el temporal, a pesar de que sus cotizaciones se han visto seriamente tocadas en los últimos días.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_