_
_
_
_
Directivos

El posgrado, cada vez más internacional y sectorial

La formación de posgrado ofrece cada vez una mayor visión internacional. Los programas impartidos en inglés son ya algo frecuente entre las escuelas de negocios españolas. Además, la especialización de esta clase de formación por sectores empieza a cobrar un mayor protagonismo.

Los programas internacionales impartidos en lengua inglesa tratan de captar alumnos extranjeros que aporten una visión más general a la formación en gestión. 'En estos proyectos caben los alumnos españoles, aunque tienen un enfoque muy internacional. Esta corriente es imprescindible en el contexto actual, en el que empresas globales deben dirigir un sistema global', señala Didina González, directora de programas online del Instituto de Empresa (IE).

La especialización en sectores concretos es otra característica de la formación que empiezan a cubrir algunos centros de formación en España. Un ejemplo de ello son los nuevos programas que el IE ofrecerá a partir de febrero de 2008: máster en gestión deportiva, máster en gestión de empresas biotecnológicas y máster en publicidad digital y comunicación son sus títulos. æpermil;stos se impartirán completamente en inglés, y combinarán la formación presencial con otra, llevada a cabo online.

'Lo que caracteriza a estos sectores es que han sufrido una evolución muy rápida y están creciendo a un ritmo muy fuerte. Esto ha dado lugar a la demanda de profesionales formados específicamente en estos ámbitos y tratamos de darle respuesta', afirma Didina González.

'El deporte está creciendo a una velocidad increíble. Las empresas están gastando mucho dinero en todo lo relacionado con este tipo de actividad, como la esponsorización, y hacen falta profesionales competentes', asegura Gerardo Seeliger, director del máster en gestión deportiva del Instituto de Empresa.

El perfil al que va dirigido este tipo de programa tan especializado es, según Seeliger, el de profesionales entre 30 y 35 años, ya sea introducidos en el sector y que deseen completar su formación, que estén interesados en dar un salto a un sector específico o bien emprendedores que pretendan crear su propio negocio y esté relacionado con el ámbito que trata la formación.

En enero de 2008, la escuela de negocios IESE ofrecerá también novedades dentro de sus programas. El objetivo es, según la propia organización, dar respuesta a la demanda del mercado local y, por tanto, a partir del próximo año impartirá en el campus de Barcelona el programa Executive MBA, que hasta el momento sólo se ofrecía en la sede que la escuela tiene en Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_