_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Sacyr no ve cerca el final del túnel

De nuevo el plan de Sacyr para hacerse con el control de la francesa Eiffage marca su evolución en los mercados. La decisión conocida esta semana de la Autorité des Marches Financiers (AMF), regulador bursátil francés, de obligarla a cambiar su oferta por el 66,7% de Eiffage que no controla supuso un varapelo en Bolsa del que se recuperó, en parte, al final de la semana. En la sesión del miércoles llegó a bajar un 7,7%, aunque acabo la sesión con una caída del 2,74%, En conjunto, tras cerrar el viernes a 35,73 euros, se desvaloriza en la semana un 1,73%, lo que la convierte en el cuarto valor del Ibex más bajista en ese periodo. En el año acumula una pérdida del 20,60%.

Pero lo peor es que los expertos no ven el panorama despejado ni a corto ni a medio plazo. Sacyr, si el dictamen de AMF sale adelante, tendrá que lanzar una nueva opa por la francesa. La oferta tendrá que ser en metálico y un 21% más elevada que la original. El 66,7% de la constructora francesa, objetivo de la operación, le costaría 7.900 millones de euros.

En este contexto, Marian Fernández, gestora de renta variable de Inversis, señala que no ve claro el futuro inmediato del valor. 'Lo vemos mal. La peor situación posible, en la que el organismo regulador aceptase todas las tesis de la dirección de Eiffage, ha sucedido. No era descartable, pero podía haber sido más positivo', añade.

Añade que se trata de una situacion de dificil solución. La gestora de Inversis se refiere a la decisión de la compañía que preside Luis del Rivero de desplegar toda una batería de recursos legales, incluso ante la UE, para enfrentarse a la decisión de los reguladores de la Bolsa francesa. 'Se puede embarcar en un proceso judicial largo que es difícil que se resuelva a su favor', agrega.

En esta misma línea, Daniel Gandoy, de Deutsche Bank, manifiesta que la solucion al combate legal está lejos de haber concluido. Cita que Sacyr tendrá que lanzar una nueva oferta, con el problema añadido de que la operación se desarrolla en un mercado regulado. En conclusión, la recomendacion de esta entidad es de vender, con un precio objetivo de 35 euros.

Para los expertos de Inverseguros la decisión de AMF es muy negativa para los intereses de Sacyr. Destacan que no sólo le imponen el lanzamiento de una oferta en metálico y por un precio superior, sino que además hay un tercer factor negativo. 'Se trata de la obligatoriedad de lanzar una oferta adicional por el porcentaje de APRR (la concesionaria de autopistas) que no controla'. En conjunto creen que las condiciones pueden hacer inviable la operación ya que Sacyr ya tiene un endeudamiento muy elevado. Inverseguros pone al valor en revisión.

Por su parte, Marian Ferández agrega que en su entidad creen que la Bolsa puede castigar adicionalmente al valor. Opina que la constructora española va a necesitar más liquidez, pero que no puede endeudarse más. Y tampoco ve fácil la posibilidad de que venda su 20% de Repsol.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_