_
_
_
_
Energía

El Gobierno francés pone en duda la fusión entre Suez y GDF

El cambio de Gobierno en Francia podría alterar los planes de la fusión prevista entre Suez y Gaz de France, anunciada in extremis en febrero de 2006 por el anterior primer ministro, Dominique de Villepin. El recién nombrado en el cargo, François Fillon, entono el viernes pasado sin mucho entusiasmo que 'la fusión entre Suez y Gaz de France sigue siendo valida, aunque hay otras opciones ', en una entrevista al diario parisiense Le Parisién. La necesidad de alianzas sigue siendo vital para la gasista gala, aunque el socio podría ser la eléctrica æpermil;lectricité de France, que vuelve a ser objeto de rumores sobre su acercamiento con GDF, o bien la argelina Sonatrach. La opción argelina permitiría a Francia 'asegura el aprovisionamiento de gas para Francia', y el entorno del primer ministro ya habla de la creación de un 'gran grupo de gas euro africano'.

No obstante, el proyecto político no iría precisamente de la mano de la lógica industrial. Hace apenas dos semanas, Sonatrach lanzaba en las páginas de la prensa gala 'no haber recibido ninguna oferta concreta, pero sería una alianza económicamente irrealizable y políticamente incorrecta'. Por no hablar del firme interés de Suez en concretar su unión con la gasista gala. Hace solo unos días que la dirección de la empresa insistía en que 'el proyecto de acercamiento con GDF es el mejor proyecto para Suez'.

En cuanto a una fusión entre EDF y GDF, ambas han recordado en numerosas ocasiones las importantes concesiones que deberían hacer ante la CE por posición dominante, así como la reforma, no exenta de polémica, de los regímenes especiales de pensiones de ambos grupos en Francia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_