_
_
_
_
Hoteleras

Los hoteles dicen que el canon por la televisión elevará los precios

Los empresarios hoteleros aglutinados en la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), se muestran en contra de la sentencia del Tribunal Supremo que exige el cobro por el uso de los aparatos de televisión en las habitaciones. 'La falta de sensibilidad hacia el turismo es absoluta y esto repercutirá en un incremento de los precios al cliente final', dijeron ayer en la patronal.

Los empresarios apuntan, además, que 'llegarán hasta el final' en la batalla contra las asociaciones de autores y de productores representados en Egeda. æpermil;sta será quien cobre estos derechos valorados en 61 millones.

Este fallo modifica el criterio jurisprudencial anterior del Supremo para adaptarlo a lo expresado por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, que considera como un acto de comunicación pública la actividad de los hoteles consistente en la recepción de señales de televisión y posterior distribución a las habitaciones.

El Tribunal Supremo reconoce a Egeda su derecho a actuar 'en representación de los productores de obras y grabaciones audiovisuales' para la protección y defensa de sus intereses.

El fallo revoca las sentencias de instancias inferiores, que avalaron las tesis del Hotel Puente Romano de Marbella y desestimaron las pretensiones de Egeda para cobrar al hotel las tarifas establecidas por estas transmisiones a través de la televisión.

Actualmente la Cehat tiene acuerdos con la SGAE que estipulan los pagos que hacen los hoteles a los autores hasta finales de 2008.

Existe un acuerdo entre los productores y la Federación Española de Hostelería (FEHR), que establece máximos y mínimos en función de la ocupación. Ahora sólo queda por ver a qué acuerdo se llega con la Cehat.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_