_
_
_
_
Mercados

El Ibex se acerca de nuevo a máximos impulsado por los grandes valores

Santander fue ayer el mejor valor del Ibex y subió el 1,3% tras concretar su oferta por ABN Amro. La confianza del consumidor de EE UU, mejor a lo previsto, también contribuyó a las ganancias. El índice se anotó un 0,42%.

El Ibex 35 quedó ayer a las puertas de un nuevo máximo histórico. Cerró en los 15.188,60, a sólo 35,3 puntos del récord, tras un alza del 0,42% en una jornada en la que Santander desempeñó un papel decisivo. La mitad de la subida del índice selectivo estuvo propiciada por el avance de la cotización del banco, que fue el mejor valor del Ibex y subió el 1,31%. Las acciones de Santander respondieron con ímpetu a la oferta en firme sobre ABN Amro que por fin concretaron Emilio Botín, Royal Bank of Scotland y Fortis y a la que el banco español contribuirá con 19.900 millones de euros, menos de la tercera parte. Santander necesitará una ampliación de capital de entre 4.000 y 4.500 millones de euros pero asegura que la operación tendrá un efecto positivo en su beneficio por acción desde el primer año, lo que ayer bastó para convencer al mercado de la bondad del pulso con Barclays por ABN Amro.

El Ibex 35 contó en su avance con sus primeros espadas. Junto a Santander, recibió el respaldo de Telefónica, que ganó el 0,72%, y de BBVA, que subió el 0,54%. Fueron los tres valores que más tiraron del índice, aunque el podio de las subidas lo ocuparon, además de Santander, Unión Fenosa y Bankinter, con alzas del 1,1%.

En el lado opuesto, Acerinox fue el valor más castigado del selectivo y perdió el 1,7%, corrigiendo parte de las ganancias que había propiciado un positivo informe de JPMorgan sobre el sector. Gamesa también se desinfló en la jornada de ayer y sufrió la segunda mayor caída del Ibex 35, con una pérdida del 1,57%, después del alza del 2,7% de la víspera.

En el mercado continuo, Natraceutical y Grifols fueron los valores más destacados, con avances superiores al 4%, en contraste con la caída del 3,44% de Astroc

La Bolsa española tuvo también a favor el dato de confianza de los consumidores de Estados Unidos, mejor de lo esperado. Así, el índice del instituto Conference Board subió hasta los 108 puntos, desde los 106,3 puntos de abril y por encima de los 105 puntos previstos. Las plazas de Londres y Fráncfort volvieron a la actividad con avances del 0,5%, mientras que París cedió el 0,25%. En Wall Street, el Dow Jones ganó el 0,10%, el Nasdaq subió el 0,58% y el S&P 500, el 0,16%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_