_
_
_
_
æscaron;ltima

Empresas para después de la Expo de Zaragoza

La capital aragonesa presenta el parque industrial que ocupará el recinto tras la muestra internacional

Empresas para después de la Expo de Zaragoza
Empresas para después de la Expo de Zaragoza

Zaragoza explica hoy en Madrid el proyecto de parque empresarial que ocupará el recinto de la Exposición Internacional cuando, en septiembre de 2008, se clausure la muestra. La capital aragonesa intenta que las grandes celebraciones de la Expo no se limiten al recuerdo de un trimestre de gloria. Como subraya el presidente de la sociedad Expoagua, Roque Gistau: 'la Expo debe permanecer en sus efectos positivos, no transformarse en una depresión tras la euforia'.

Adelantándose a los acontecimientos, Expoagua inicia este año la oferta para vender los pabellones que deberán transformarse en un complejo empresarial, con zonas comerciales y numerosos servicios complementarios. Se pretende que, especialmente la zona donde se ubican los edificios emblemáticos, reviertan en el mayor recinto de empresas de Aragón.

La unión temporal de empresas (UTE) formada por los estudios Lamela y Máster Ingeniería y Arquitectura ha asumido el reto de convertir el recinto de la muestra internacional 'en un referente mundial de transformación urbanística', como se subraya en la propia propuesta constructiva. 'Se trata de transformar unos edificios públicos en un complejo empresarial avanzado, con usos mixtos entre oficinas y locales comerciales de servicios, ocio y restauración, que cambiará la vida cotidiana de Zaragoza', señalan los redactores del proyecto.

Expoagua inicia este año la oferta para vender los pabellones que deberán transformarse en un complejo empresarial

La reconversión de los edificios también girará en torno al tema central de la Expo (agua y desarrollo sostenible), profundizando en soluciones avanzadas sobre el reciclaje, el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente. Otra de las innovaciones del complejo será el tratamiento de la luz, a través de la transformación integral de las fachadas de los pabellones y de la apertura de espacios, como una gran calle peatonal para acceder a los edificios, más conexionados con el tejido urbano y, en los orientados hacia el Ebro, distintos patios bioclimáticos, que filtrarán la luz en función de las necesidades.

El director general de Recursos y Medios de la Expo, José Luis Murillo, será el encargado de glosar hoy un proyecto que pretende 'imbricar la actividad económica con la vida cotidiana de la ciudad'. El complejo aumentará al máximo el contacto con el exterior, para inundarse de aire y de luz. Las fachadas del parque se compondrán de dos partes: la interior, de perfiles modulares que integran partes opacas de aluminio en petos transparentes, en tanto que la exterior se cubrirá con láminas metálicas. Los accesos privados a cada uno de los edificios del complejo empresarial se realizarán directamente desde el aparcamiento, mientras que los accesos públicos se efectuarán a través de calles peatonales. Cada una de las oficinas para empresas estará dotada de las últimas tecnologías, así como de los medios necesarios para el inmediato comienzo de la actividad.

El centro logístico de la Expo 2008, ubicado en los sótanos del recinto durante la celebración de la muestra, será reconvertido en un aparcamiento de 2.400 plazas. Las grandes extensiones vegetales y la enorme planta de placas fotovoltaicas se reaprovecharán para realzar los atractivos de la zona. Según sus redactores, 'el proyecto mantiene la imagen esencial de los edificios emblemáticos de la muestra. æscaron;nicamente desaparecerá lo efímero, lo directamente relacionado con las exigencias derivadas de la celebración puntual'. Tanto por sus dimensiones (más de 80.000 metros cuadrados), como por sus soluciones innovadoras, el parque empresarial post-Expo está llamado a jugar un papel decisivo en la Zaragoza del inminente futuro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_