_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes de Bolsa y los mixtos, los únicos que ganan al IPC

Las rentabilidades acumuladas de los planes registran en las pasadas semanas una de sus cotas más bajas en los últimos años por la debilidad de la renta variable. Marzo ha sido desfavorable para las carteras, a pesar de que los mercados de bonos han registrado una cierta recuperación pero que ni de lejos ha servido para compensar el deterioro de los activos bursátiles.

El primer trimestre en conjunto, y a pesar de las favorables expectativas del arranque del ejercicio, ha sido muy poco favorable para los planes, aunque las pérdidas se han reducido de forma considerable respecto a los primeros días del mes. Pero los rendimientos se han visto fuertemente afectados por los vaivenes de las Bolsas. Con todo, los planes que invierten en los mercados de acciones son los que mejor rentabilidad ofrecen, aunque muy lejos de las de años pasados. Los especializados en renta variable en sentido estricto (sin mezcla de renta fija) han terminado esta semana con una ganancia acumulada del 1,5%, bastante alejada del índice de referencia de la Bolsa española, que se ha movido en los últimos días por encima del 3%. En términos anuales, los planes de renta variable se han quedado en el 11,5% de rendimiento acumulado.

Pero si los rendimientos han sido más bajos de lo previsto en la renta variable, en los diversos apartados de la renta fija las condiciones de los mercados tampoco han dado para mucho más. Ninguno de los grandes grupos de renta fija y garantizados presenta rentabilidades por encima del 1% en el conjunto del primer trimestre. En términos anuales todas las categorías, salvo la renta variable mixta y los planes mixtos de renta fija, ofrecen ganancias inferiores al 2%, es decir, lejos de la tasa de inflación, que en marzo se ha situado de forma provisional en el 2,4%. Estos planes son los que concentran el grueso del patrimonio del sistema individual, alrededor del 60% del ahorro colocado en planes de pensiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_