_
_
_
_
Inmobiliario

Nuevo dueño para el 'gherkin' de la City

Swiss Re bate el récord al vender su sede a IVG por 910 millones

El edificio de oficinas londinense conocido como el gherkin (pepinillo en español) ha pasado a manos del fondo alemán IVG Inmobilien y de Evan Randall Investment Management por 600 millones de libras (910 millones de euros). Se trata de una cifra récord para una transacción de este tipo en la City, el corazón financiero de la capital británica.

Swiss Re, la aseguradora propietaria de la torre, seguirá ocupando gran parte de las 41 plantas del edificio. La compañía suiza ha indicado que la venta le reportará unas plusvalías de 250 millones de libras (375 millones de euros). El edificio genera una renta anual de 27 millones de libras (40,5 millones de euros), según los datos de la consultora inmobiliaria DTZ citados por Bloomberg.

La emblemática torre fue el segundo intento del arquitecto Norman Foster de diseñar un rascacielos en ese lugar, un espacio que previamente ocupaba un inmueble, el Baltic Exchange, que fue seriamente dañado por un atentado terrorista en 1992. En el proyecto inicial había sido concebido como un edificio más alto que la Torre 42, también conocida como la sede de NatWest, en aquellos momentos el inmueble de oficinas más alto de la ciudad, pero finalmente Foster optó por un inmueble más pequeño. Se trataba del primer rascacielos que se construía en la City desde hacía 25 años. Esta torre, terminada en 2004, junto con la diseñada por Renzo Piano, un edificio de 72 plantas que se está construyendo en la orilla sur del Támesis, próximo al Puente de Londres, están cambiado el perfil de la ciudad.

Un alcalde activo

El responsable de esa transformación es Ken Livingstone, el alcalde de Londres, que está promoviendo el desarrollo de rascacielos en la ciudad para obtener mayor rentabilidad de un bien, el suelo, cada vez más escaso en una ciudad como Londres.

La limitada oferta de oficinas está impulsando los precios de los alquileres en Londres. La media por metro cuadrado en la City es de 50 libras (75 euros) al mes, cuando en el centro de negocios de una ciudad como Madrid no llega a 30 euros.

La venta del gherkin ha superado con creces a la más cara realizada en la City de Londres, la de Plantation Place, un edificio comprado en marzo de 2006 por los grupos estadounidenses Thisman International e Invista Real Estate Investment Management. Estos inversores pagaron 527 millones de libras (890 millones de euros) por el inmueble londinense.

HSBC también vende

HSBC, el mayor banco europeo por capitalización bursátil, señaló ayer en un comunicado que podía estaba sopesando la oportunidad de vender la propiedad del edificio que posee en Canary Wharf, el nuevo distrito de negocios londinense, y quedarse en el inmueble en régimen de alquiler.La operación le permitiría sacar partido del rally de precios que se vive en ese mercado. Property Magazine, una de las revistas más prestigiosas del sector, señalaba en su número del 26 de enero que HSBC podría obtener 800 millones de libras (1.200 millones de euros), por el inmueble, que también fue diseñado por Norman Foster.El comprador del gherkin, IVG, gestiona más de 17.000 millones de euros en activos inmobiliarios en Europa. Evan Randall, por su parte, ha invertido más de 2.000 millones de euros en la compra de activos en los últimos 18 meses, incluyendo la sede de Financial Service Authority en Canary Wharf, la sede de ABN Amro en Bishop Gate y la de HBOS en Old Broad Street.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_