_
_
_
_
CincoSentidos

Christie's vende un mítico coche de competición

El precio del Auto Union D-Type alcanza los 12 millones de euros

Más que un automóvil de colección, el Auto Union D-Type es una leyenda. En 1939 el mítico Nuvolari atravesó con él la meta del grand prix de Belgrado. En la actualidad, se conservan dos modelos en el mundo y uno de ellos será subastado por Christie's el próximo 17 de febrero en Rétromobile París, el salón de automóviles de coleccionismo de mayor prestigio en Europa. La casa de subastas calcula que el precio podría situarse entre 8,8 y 12 millones de euros, cualquiera de las dos cifras sería un récord en la historia de la firma.

El diseño, de Porsche, fue revolucionario, el puesto del conductor se encontraba enfrente del motor y de los tanques de combustible y las cuatro ruedas tenían suspensión independiente. Los ingenieros fueron introduciendo mejoras; el coche ganó en potencia y velocidad, 330 km/h, proporcionando a Auto Union la victoria en los grandes premios. Además de Tazio Nuvolari, estrellas de la época como HP Müller, Hans Stuck, Rudolf Hasse o Georg Meier, pilotaron el D-Type.

La guerra mundial, sin embargo, acabó con la era dorada de las carreras y los coches se perdieron o destruyeron. Este fue el destino de los dos modelos Auto Union D-Type: fueron llevados a Rusia como parte del botín de guerra para estudiar su tecnología, y allí fueron desmontados por piezas. En ese estado los encontró el americano Paul Karassik en la década de los 80. Enviados a Inglaterra, especialistas británicos, con el asesoramiento técnico de Audi AG -Auto Union es una de las marcas que dieron lugar a la firma alemana-, devolvieron los coche a su estado original.

Posteriormente, Audi AG llegó a un acuerdo con Paul Karassik para adquirir la unidad de 1938. El Type-D de 1939 pasó a manos privadas. El coche ha sido exhibido en Audi Fórum de Nueva York el pasado 25 de enero, la otra unidad existente, la de 1938, se exhibió en París.

La subasta del Auto Union D-Type ha generado una gran expectación, pero hay otras joyas en Rétromobile, como un Talbot Lago T26GS Barquette de 1951, con el que Pierre Levegh condujo 23 de las 24 horas de Le Mans un año después, y que alcanza un precio de salida entre 1,4 y 1,6 millones de euros. También un Mercedes 540K Cabriolet A de 1936 que sólo ha conocido un dueño (1.250.000-1.650.000 euros), y un Amilcar MCO de 1928 que rompió seis récords de velocidad (300.000-400.000 euros).

El mercado de automóviles históricos es un negocio en alza. Christie's ha vendido coches clásicos por importe superior a 48 millones de euros desde 2002, año en el que irrumpió en el mercado.

Marcas. Coches históricos que batieron récords

Bugatti Type 41 de 1931. Precio: 5.500.000 libras. Fecha de subasta: noviembre 1987.Bentley Speed Six de 1930. Precio: 4.188.250 euros. Fecha de subasta: julio 2006.Alfa Romeo Cabriolet de 1937. Precio: 4.072.500 libras. Fecha de subasta: agosto 1999.Mercedes Benz Type S de 1928. Precio: 3.645.000 dólares. Fecha de subasta: agosto 2006.Talbot Lago T150 de 1937. Precio: 3.535.000 dólares. Fecha de subasta: agosto 2005.Bugatti Type 43A de 1930. Precio: 1.115.000 dólares. Subasta: agosto 2005.Ferrari 250 GT de 1960. Precio: 895.000 dólares. Fecha de subasta: agosto 2005.McLaren F1 de 1998. Precio: 731.250 euros. Subasta: diciembre 2003.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_