_
_
_
_
'Telecos'

Bolivia se plantea la nacionalización de la operadora telefónica Entel

El Gobierno boliviano está estudiando la nacionalización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), en la que participa la división de móvil de Italia Telecom, TIM, con un 50%, y en la que las administradoras de fondos de pensiones de BBVA y de Zurich Finance controlan el 44%.

En unas declaraciones recogidas por la Agencia Bolivariana de Información (ABI), el presidente del país, Evo Morales, anunció que su ejecutivo está estudiando la forma de 'recuperar para el Estado' el capital de Entel, en la que, aparte de la participación de TIM y de los bancos, los accionistas minoritarios y los propios trabajadores cuenta con un 6% del capital.

'Hay un debate profundo de nuestros abogados para ver cómo recuperar Entel, que antes era una empresa estatal. Hay que estudiar' el asunto, afirmó Morales. 'Estamos en la obligación de recuperar esas empresas ahora que estamos en el Gobierno. ¿Por qué no podemos recuperar ese medio de comunicación?', agregó.

Entel fue privatizada por durante el primer mandato de Gonzalo Sánchez de Lozada, entre 1993 y 1997, y durante el proceso los accionistas italianos se comprometieron a realizar inversiones por valor de 608 millones de dólares (470 millones de euros).

Entel es la mayor empresa del sector en Bolivia, con más del 80% de los servicios de larga distancia y casi el 70% de la telefonía celular, según informes oficiales.

Archivado En

_
_