_
_
_
_
Inmobiliaria

El presidente de Prasa se compromete a apoyar a Rivero durante dos años

La inmobiliaria cordobesa Prasa ha acordado la compra de un 3% de Metrovacesa a su presidente, Joaquín Rivero, y a su socio Bautista Soler. El precio pactado es de 90 euros por acción y el acuerdo contempla el apoyo a la gestión de ambos por parte de Prasa y su compromiso a no transmitir acciones durante dos años.

Si Joaquín Rivero consigue mantenerse al frente de la primera inmobiliaria española, Metrovacesa, contará durante los dos próximos años con el apoyo de la inmobiliaria cordobesa Prasa. La compañía comunicó el viernes a la CNMV el acuerdo por el cual Prasa compra el 3% de Metrovacesa a Joaquín Rivero (el 1,6%) y a su socio Bautista Soler (el 1,4%), por 274,8 millones de euros, a 90 euros la acción (los títulos de Metrovacesa cerraron el jueves por encima de los 124 euros).

Según los comunicados enviados al organismo regulador, Prasa se ha comprometido a ejercitar siempre los derechos de voto correspondientes a sus acciones en el mismo sentido que lo hagan Rivero y Bautista Soler. Su apoyo puede ser fundamental para contrarrestar el poder en la compañía del primer accionista, la familia Sanahuja, con el 39,6%. Además, la promotora no podrá transmitir las acciones adquiridas a ningún tercero durante un plazo de dos años y ha concedido a Rivero y su socio un derecho de adquisición preferente sobre las acciones en el caso de que quisiera transmitirlas, total o parcialmente, con posterioridad a la espiración del plazo del compromiso de permanencia (dos años).

La familia Sanahuja lanzó a principios de marzo del pasado año una opa por el 20% de Metrovacesa a 78,1 euros por acción. Joaquín Rivero y su socio Bautista Soler respondieron con una contraopa a 80 euros por el 26%. Desde entonces ambos contendientes tratan por todos los medios de hacerse con el control de la compañía. Aunque la familia Sanahuja es el primer accionista de la compañía, Rivero ha logrado reducir al mínimo su presencia en el consejo de administración.

La financiación de la opa de Rivero y Soler contempla precisamente el compromiso de ambos de vender este año parte de su participación para cubrir los préstamos bancarios, a lo que responde la entrada de Prasa en el capital.

Por otro lado, Metrovacesa informó el viernes que repartirá un dividendo el 30 de enero por importe neto de 0,82 euros por acción.

A partir de mediados de marzo tanto Rivero y Soler como la familia Sanahuja podrán volver a comprar acciones de Metrovacesa. Mientras, el presidente trata de realizar una ampliación de capital que diluya la participación de los Sanahuja.

Una promotora andaluza en plena expansión

El empresario cordobés José Romero es el presidente y primer accionista de la andaluza Prasa, fundada por su padre, Pablo Romero Alamillo, hace 40 años. La compañía superó en 2005 los 700 millones de euros de facturación. Aunque la mayoría de su negocio lo realiza en Andalucía, Madrid y Cataluña, la empresa ha iniciado hace pocos años su expansión internacional, al igual que numerosas inmobiliarias españolas. En Portugal compró la mayor compañía del sector inmobiliario del país por 360 millones, Lusotur, una de las tres empresas que componen el holding Planfipsa, propiedad del empresario portugués André Jordan. Posteriormente, en marzo de 2006, vendió el 50% de la firma lusa a la inmobiliaria de Caixa Catalunya, Procam, por 180 millones. En Portugal Prasa proyecta la construcción de hasta 15.000 viviendas en el Algarve. En Rumanía, Prasa ha adquirido un porcentaje mayoritario de la constructora Silva Group y planea la construcción en Bucarest de casi 2.000 viviendas. También está presente en Polonia y Marruecos. Además Prasa es propietaria de la red de residencias para tercera edad Sanyres.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_