_
_
_
_
Cuentas

La previsión de buenos resultados impulsa a ACS

La presentación de las cuentas trimestrales que ACS tiene prevista para la segunda quincena de febrero es el hecho que debe marcar, según distintos analistas, el camino ascendente de la cotización de la constructora. La primera firma en reaccionar ante la previsión de resultados al alza ha sido Merrill Lynch, que ha elevado el precio objetivo de 43 euros por título a 46 euros, manteniendo la recomendación de 'comprar'.

Esta nueva valoración supone un potencial de crecimiento del 9% sobre los 42,18 euros en los que la compañía ha cerrado la semana. La acción de ACS ha abandonado en 2007, con una revalorización negativa del 1,24%, la vía ascendente mostrada en 2006, cuando se apuntó un 57%.

El motivo de que el banco de inversión estadounidense haya mejorado sus expectativas sobre la cotización ha sido una revisión, por parte de sus analistas, de los resultados esperados para 2007 y 2008.

Las previsiones de Merrill Lynch sobre la actividad correspondientes al presente ejercicio apuestan por un crecimiento de las ventas del 9,3%, frente al 8,5% señalado anteriormente; y del 6,4% para 2008, partiendo de una previsión anterior del 5%. En cuanto al beneficio neto, debería escalar un 17,5%, 1,2 puntos más que la última valoración, y un 15,1% en 2008, dos puntos por encima de los cálculos previos. Las áreas de negocio que invitan al optimismo son, principalmente, construcción, contratos industriales y servicios.

Competencia

Pese a las buenas expectativas, el analista de Merrill Lynch que sigue la evolución de ACS, Luis Prieto, asegura en un informe que resulta más atractiva la diversificación industrial que han logrado competidores como Ferrovial y Vinci.

Para Prieto uno de los catalizadores fundamentales que deben impulsar la cotización de la constructora que preside Florentino Pérez es su participación en el sector energético, donde cuenta con el 11,9% de Iberdrola y una participación del 40,5% en Fenosa.

La opinión de consenso de los analistas, reunida por la firma de mercados JCF, avala la decisión de 'sobreponderar' ACS en la cesta de inversiones. Para el banco de inversión portugués BPI dos contratos relacionados con Barajas ejercen un impacto positivo sobre la curva de cotización. ACS se ha adjudicado, junto a Copasa, la remodelación interior de las terminales 1 y 2 del aeropuerto madrileño por 35,1 millones. La segunda actuación tiene que ver con la reconstrucción del aparcamiento de la Terminal 4, valorada en 24,5 millones de euros. Así, BPI recomienda 'acumular' y establece el precio objetivo en 45,25 euros.

Espírito Santo, por su parte, defiende la decisión de 'comprar' y eleva la expectativa sobre la cotización de ACS hasta los 47,9 euros, lo que indica una revalorización a doce meses vista del 13,5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_