_
_
_
_
Finanzas

Las cajas rechazan fusiones con entidades de otras autonomías

El empeño del Banco de España de alentar las fusiones entre cajas de ahorros de diferentes comunidades autónomas no ha encontrado eco en el sector. Responsables de Caja Duero y Sa Nostra manifestaron el viernes que esta posibilidad es bastante remota.

Las cajas rechazan fusiones con entidades de otras autonomías
Las cajas rechazan fusiones con entidades de otras autonomías

Las cajas de ahorros recogieron el viernes el guante lanzado por el Banco de España, que un día antes reclamó al sector que se plantee las fusiones interregionales como una alternativa de crecimiento a las adquisiciones fuera de España y a la expansión de su red de oficinas.

'Nuestra entidad no contempla en absoluto este tipo de fusiones ni cree que sean posibles en el futuro', aseguró Pere Batle, director general de Sa Nostra. El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, que el viernes asistió a un encuentro de la red Viálogos en Palma de Mallorca, también afirmó que las absorciones 'no son la única receta para mejorar' la competitividad de este tipo de las cajas de ahorros.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidió a las cajas que 'no deberían ser descartadas como opción estratégica siempre que las fusiones se planteen entre cajas con un escaso solapamiento geográfico y sectorial'.

Salvo situaciones excepcionales, en España no ha triunfado ninguna fusión de dos cajas de diferentes regiones, debido al rechazo de los organismos autonómicos, presentes en los consejos de administración de las entidades, a este tipo de operaciones y las disputas sobre en qué comunidad estaría ubicada la sede social de la nueva entidad.

El propio presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha señalado que este tipo de operaciones serían muy lógicas desde el punto de vista económico, pero inviables en estos momentos. 'Hasta que no sea posible el establecimiento de dos sedes sociales va a ser imposible', ha declarado.

Tampoco ha tenido mucha acogida la recomendación del Banco de España de reducir el peso de la cartera industrial. Tanto Fermoso como Batle afirmaron que esta advertencia va dirigida a las cajas de grandes dimensiones y no a entidades de un tamaño como el de Caja Duero o Sa Nostra.

Griñán cree que esta opción 'es prematura'

El consejero de Economía y Hacienda de Andalucía, José Antonio Griñán, considera que las fusiones interregionales 'pueden ser una opción de futuro', pero apuntó que en el caso andaluz 'sería prematuro' iniciar un proceso de este calibre ya que aún no se han cerrado todas las uniones posibles dentro de la comunidad de Andalucía 'para dar paso a una gran caja'. La última operación de este tipo ha sido protagonizada por las dos cajas sevillanas, El Monte y San Fernando, cuya fusión ha derivado en la creación de Cajasol. Aun así, Griñán añadió que conviene analizar esta alternativa 'en sus pros y contras'. Otros responsables políticos también han manifestado en privado su rechazo ante la posibilidad de una fusión entre cajas de diferentes comunidades autónomas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_