_
_
_
_
Vivienda

Trujillo confía en que el precio de las casas suba como el IPC en 2007

Durante su participación en el Foro Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, afirmó que en paralelo con esta desaceleración de precios, los ciudadanos tienen cada vez más 'soluciones transitorias' para acceder a una vivienda antes de dar el salto a la compra. Así, recordó la reactivación del mercado del alquiler y el aumento en el número de VPO iniciadas, 'que ya alcanza el 15% del parque de viviendas, aunque se mantiene lejos del 30% deseado por el ministerio'.

Respecto a la proliferación de nuevos escándalos urbanísticos, Trujillo no consideró necesaria una reforma de la Constitución para recuperar mayores competencias estatales en esta materia con las que atajar la corrupción y afirmó que ésta 'se combate con actuaciones como la disolución del Ayuntamiento de Marbella'. En este sentido, aseguró que el Plan de Vivienda 2005-2008 ya contempla medidas contra la corrupción, entre las que destacó el Registro Estatal de VPO, por el que las comunidades autónomas están obligadas a informar de los demandantes y adjudicatarios de estas viviendas y de cada una de las transacciones que se realicen, lo que permite un mayor control de este mercado. Además, recordó el uso obligado que las comunidades autónomas deben hacer del derecho de tanteo y retracto.

Las casas de vacaciones se desaceleran

El precio de la vivienda vacacional aumentará entre un 4% y un 6% en 2007, lo que supone tres puntos porcentuales menos que el crecimiento esperado este año, según un estudio realizado por la consultora Grupo i. En la presentación de la quinta edición de los premios Bancaja-Habitat-Live in Spain 2007, el director de operaciones de Grupo i, Raúl García, precisó que los precios 'siguen subiendo' con tasas 'superiores' a las registradas en el mercado de primera vivienda y destacó que la producción de residencias vacacionales se sitúa cerca de las 150.000, un 25% del total. De ese porcentaje, un 40% de los compradores son turistas extranjeros. El estudio señala que los niveles de producción son 'estables' respecto a 2005, aunque en algunos puntos del litoral se puede producir 'sobreoferta'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_