_
_
_
_
Ocio

Un fondo suizo anuncia que lanzará una opa sobre Euro Disney

Pretende ofrecer 11 céntimos por acciónEl misterioso fondo de inversión suizo Center-Tainment confirmó ayer su intención de lanzar una opa hostil sobre el parque de ocio Euro Disney en los próximos días. Los balbuceantes detalles financieros de la oferta todavía no han sido comunicados al operador bursátil francés.

Lo único consistente en la presentación que ayer hizo en París el fondo suizo de inversión Center-Taiment de una inminente opa hostil sobre Euro Disney fue el hotel donde esta se celebró. La comparecencia de Ulf Werner, presidente de la compañía suiza con sede en el cantón de Zug, reputado por la opacidad de los grupos en él instalados y de sus actividades, no alejó las especulaciones sobre la operación, iniciadas al enviar 'por error' un correo electrónico al vespertino Le Monde en el que se daba cuenta de la operación.

'Desafortunadamente, nuestro principal consejero jurídico está enfermo y nos hemos visto obligados a retrasar unos días el proyecto', explicó Kurt Andreesen, quien se presentó como banquero de negocios para la empresa. Y sin aportar mayores detalles sobre el contenido tangible de sus activos, los dirigentes del fondo de inversión defendieron ser poseedores 'de un concepto'.

Según Werner, este consorcio especializado en el sector del ocio, que cotiza en el mercado libre de Fráncfort, salió a Bolsa el pasado mes de septiembre 'con el único objetivo de crear una entidad capaz de iniciar una oferta pública de canje sobre el capital flotante de Euro Disney'.

En la actualidad, la filial europea de Walt Disney está controlada en un 39,8% por la matriz y por el príncipe saudí Al-Walid, que dispone del 10%. Sin embargo, el estatus jurídico de Euro Disney atribuye el control a su casa matriz, sin que esta se vea obligada a ostentar la mayoría del capital.

En cuanto a las condiciones financieras de la operación hostil, Center-Tainment pretende ofrecer 11 céntimos de euro por cada acción de Euro Disney para conseguir el capital flotante del parque de ocio de París y lograr el 50,02% de sus acciones.

Werner explicó que informaría de la operación en los próximos días a la Autoridad de Mercados Financieros de Francia. No obstante, el operador bursátil 'no ha recibido ningún proyecto de oferta de esta sociedad', según explicó la AMF a este diario.

Por su parte, Euro Disney explicó en un comunicado estar 'al corriente de que una sociedad recientemente introducida en el mercado de Fráncfort prevé anunciar hoy (por ayer) su intención de lanzar una opa hostil sobre Euro Disney'. En la nota la empresa añade que 'pese a nuestras demandas a este consorcio, no nos ha sido posible obtener informaciones tangibles sobre su actividad'.

Tras haberse disparado en Bolsa a raíz de los rumores de opa, las acciones de Euro Disney ganaron en la jornada del miércoles un 28,57% y terminaron en 0,09 céntimos. Ayer, el título volvió a bajar hasta 0,08 céntimos.

A pesar de las mejoras, todavía en números rojos

Euro Disney sigue atravesando una situación financiera difícil, con pérdidas que en el ejercicio 2005-2006 alcanzaron 73,1 millones. No obstante, se trata de una mejora del 22,5% respecto al año anterior, cuando el parque de ocio registró unas pérdidas de 92 millones. El aspecto positivo es que hasta 500.000 visitantes suplementarios visitaron las atracciones de la filial del gigante Walt Disney en la temporada 2005-2006, hasta llegar a 12,8 millones de visitantes, todavía lejos de la media de 17 millones estimada para alcanzar la rentabilidad. Nuevas atracciones, tarifas más competitivas- aunque la entrada sigue suponiendo un desembolso de 44,80 euros- y un clima clemente arrancaron el medio millón más. Asimismo, la tasa de ocupación de los hoteles pasó del 80,7% al 83,5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_