_
_
_
_
Preacuerdo

Thyssen se compromete a mantener la actividad de automoción en Madrid

Los sindicatos y la dirección de la fábrica de ThyssenKrupp en Villaverde (Madrid) llegaron ayer un preacuerdo que garantiza la continuidad de la actividad de automoción del grupo en la Comunidad de Madrid.

La dirección de ThyssenKrupp Bilsen Ibérica y los sindicatos mayoritarios de la empresa llegaron ayer a un principio de acuerdo que, inicialmente, garantiza la continuidad de la actividad de automoción del grupo germano en la Comunidad de Madrid.

El pasado 4 de octubre, la cúpula del grupo siderúrgico germano ThyssenKrupp comunicó a los sindicatos su intención de cerrar la fábrica de su filial Bilsen Ibérica en Villaverde, en Madrid. La planta, que emplea a 300 trabajadores, forma parte de la sección de automoción de la compañía y se dedica a la producción de barras estabilizadoras (macizas, de torsión y de tensión) y muelles helicoidales (cilíndricos, minibloc, banana, con doble pigtailer) para suspensión de turismos y vehículos ligeros.

Tras llevar a cabo movilizaciones e iniciar una ronda de diálogo, los representantes de los trabajadores han logrado que la empresa se comprometa a diseñar un plan industrial que permita el mantenimiento de la actividad de la fábrica con, al menos, el 50% de la plantilla (150 empleados), explicaron en fuentes sindicales.

Las partes han acordado encargar a un grupo de expertos la elaboración de un informe en el que se defina dónde se podría ubicar una nueva planta, qué actividades de mayor valor añadido podría sumar a la actual fabricación de muelles y cuál sería el tamaño de plantilla más adecuado.

La construcción de una nueva planta exigiría la venta de la actual factoría y la recalificación del solar en el que se asienta, lo que permitiría generar unas plusvalías que se destinarían a comprar los terrenos necesarios para la nueva actividad. El mes pasado, el Ayuntamiento de Madrid comunicó a la empresa la disponibilidad de una parcela de 40.000 metros cuadrados de terrenos industriales para estos fines.

Junto a este plan industrial, los sindicatos han negociado un plan social con el que se pretende garantizar 'la mejor salida posible' a los trabajadores que tengan que abandonar la empresa, señaló Alberto Rodelgo (UGT).

La idea es que los mayores de 52 años se prejubilen y que los que tengan menos de esa edad y deban salir del grupo perciban una indemnización de 61 días por año trabajado, todo ello avalado por instrumentos financieros solventes (aval bancario o depósito) que garanticen los pagos. Las condiciones pactadas y la actual situación laboral se respetarán durante 10 años, explicó Agustín Martín, de CC OO.

El preacuerdo será sometido a votación entre los trabajadores de la planta mañana jueves. Esta misma semana también está previsto que el acuerdo sea aprobado por la cúpula de ThyssenKrupp en Alemania. A partir del próximo lunes, sindicatos y empresa fijarán el calendario de negociaciones para concretar el futuro plan industrial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_