_
_
_
_
Medidas

Los ex gestores de Afinsa presentan su plan de viabilidad

Los ex gestores de Afinsa presentaron ayer ante los Juzgados de lo Mercantil su plan de viabilidad que pretende evitar la liquidación de la sociedad. El plan debería contar con la aprobación de más del 50% de los clientes de la firma filatélica.

Los antiguos gestores de Afinsa pretenden evitar la liquidación de la sociedad. Para conseguirlo, presentaron ayer ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid el plan de viabilidad que han diseñado para evitar la quiebra de la compañía. Aunque declinaron dar detalles sobre su plan, fuentes cercanas a Afinsa aseguraron que las propuestas son 'la única esperanza' que les queda a los afectados por la supuesta estafa filatélica. Este plan podría ser aprobado por los administradores concursales, que tienen la última palabra sobre el futuro de la sociedad.

'El plan de liquidación va a malvender, pero el plan de viabilidad siempre es una opción', aseguran dichas fuentes. 'Es la única posibilidad que tendrán los clientes para expresar su sentir', señalan. Para que la propuesta de los ex gestores salga adelante, ésta deberá contar con el visto bueno de más del 50% de los clientes. 'Van a tener que opinar si les gusta, o si no lo ven posible', apuntan.

El plan deberá ser aceptado por los acreedores en un plazo de entre dos y tres meses, según informa Servimedia. æpermil;ste es el plazo del que disponen los administradores concursales para elaborar el informe sobre Afinsa tras el cierre del periodo de presentación de créditos.

Además, si consiguiera la aprobación de los afectados, la propuesta deberá ser aceptada por el juez encargado de la causa.

Quien sí valora las propuestas del plan de viabilidad de Afinsa es el bufete Osorio & Asociados que instó el concurso de la sociedad. Uno de sus socios, Álvaro Baillo, señala que una de las medidas previstas es la entrega de 'una quita del 50%', además de fijar un plazo de cinco años para proceder al pago.

Otra de las medidas recogidas, señala Baillo, es la cesión del 80% de las acciones de la sociedad a los acreedores de ésta. Sin embargo, asegura, 'no se determina quiénes serían dichos acreedores', por lo que estos serían tratados 'de forma distinta'. Además, apunta que 'las acciones están embargadas ya que son propiedad de los accionistas'.

El socio de Osorio & Asociados señala 'la inviabilidad' de la propuesta presentada por los antiguos gestores de la empresa, ya que mantendría la estructura piramidal, al mismo tiempo que se estaría preparando la creación de 'un nuevo negocio'.

Otras de las propuestas que recogería el plan de viabilidad de los ex responsables de la firma filatélica es, según Baillo, el cobro por el depósito de los sellos, así como la venta de estos, que pertenecen a los clientes que la entidad posee en distintos países, y que podrían alcanzar los 150 millones de sellos. Esta venta, señala el socio del bufete, se llevaría a cabo a través de un procedimiento de subasta.

Despidos la semana que viene

Mientras se decide la viabilidad de Afinsa, los trabajadores de la sociedad negocian el futuro de sus puestos de trabajo. La Asociación de Trabajadores de Afinsa (ATA) está negociando actualmente los detalles del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con la administración concursal. Fuentes cercanas a la compañía criticaron la baja propuesta realizada por los administradores, que 'tan sólo ofrecen 20 días por año trabajado', una oferta que estaría por debajo de la realizada a los trabajadores de la otra entidad implicada en la presunta estafa, Fórum Filatélico.Según las fuentes consultadas, si las negociaciones entre los trabajadores de Afinsa y los administradores no concluyen de manera satisfactoria, tendrá que haber un acuerdo en magistratura. Además, apuntan que el 95% de los trabajadores de la compañía son, al mismo tiempo, clientes de la sociedad. Según señala la agencia Servimedia, la próxima semana deberían conocerse los nombres de los 250 o 300 trabajadores de Afinsa que deberán abandonar sus puestos de trabajo a finales de 2006. Lo que podría suponer la eliminación de la mitad de la plantilla.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_