_
_
_
_
Finanzas

Santander niega que tenga interés en una fusión con BBVA

El Santander calificó el viernes de 'rumor sin fundamento' las especulaciones sobre su posible interés en una fusión con el BBVA. Los rumores apuntaban a que, como paso previo, la entidad que preside Emilio Botín se desprendería de Banesto, entidad en la que controla el 89% del capital.

El sector financiero español continúa siendo un auténtico hervidero de rumores, que el viernes salpicaron a los dos grandes bancos, el Santander y el BBVA, tras aparecer como candidatos a una fusión. Las especulaciones obligaron al Santander a salir a la palestra y negar con rotundidad esta posibilidad. La entidad que preside Emilio Botín calificó de 'rumor sin fundamento' su hipotético interés por el BBVA.

La entidad que preside Francisco González ha aparecido en varias quinielas como objetivo de compra de las entidades extranjeras en los últimos meses.

Desde el Santander también acallan las voces que apuntan a que para financiar esta adquisición el grupo emplearía los fondos provenientes de la venta de Banesto, donde es propietario de un 89% del capital. 'No hay cambios respecto a Banesto. Santander no va a variar su posición sobre la entidad, que va a continuar siendo un banco del grupo con gestión autónoma y diferenciada', explicaban fuentes oficiales del Santander.

æpermil;sta no es la primera vez que se especula con que la primera entidad española podría utilizar Banesto como moneda de cambio para acometer una gran operación en Europa, pero sí es la primera ocasión en la que su venta aparece vinculada a una compra dentro del mercado bancario nacional.

Con anterioridad al Santander, otros grandes grupos financieros internacionales ya habían aparecido como interesados en hacerse con BBVA. Entre ellos, el estadounidense Citigroup, el británico HSBC o el francés Société Générale.

Fuentes oficiales del BBVA negaron el viernes la viabilidad de una unión entre esta entidad y el Santander. De hecho, Francisco González, ha señalado en varias ocasiones que no es partidario de las fusiones entre iguales. Estas mismas fuentes también descartaron la posibilidad de que triunfe una opa hostil contra el banco.

Las acciones de Banesto se disparan un 3,83% en Bolsa

El sector bancario vivió el viernes una jornada histórica. Las especulaciones sobre una inminente operación corporativa de las principales entidades financieras del país desató una oleada de órdenes de compra en Bolsa sobre los protagonistas. Banesto se disparó un 8,62%, aunque por la tarde la subida se moderó para cerrar con una mejora del 3,83%. El Banco Santander también saboreó un nuevo récord, tras apuntarse una ganancia del 1,67% en la jornada. Como contrapunto, el BBVA, que en los últimos días ha protagonizado un rally bursátil, retrocedió un 0,47%. Aun así, su capitalización se cifra ya en 64.460 millones de euros, frente a los 80.180 millones del Santander.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

La banca agita la Bolsa

Beatriz P. Galdón / Cristina de la Sota

Archivado En

_
_