La mayor compañía aérea de bajo coste, la británica Ryanair, ha anunciado hoy su intención de lanzar una oferta de compra sobre su competidora Aer Lingus, a 2.8 euros por título, un 27% más que el precio del valor al cierre de ayer, y por un importe total de 1.480 millones de euros, y ha asegurado que ya ha adquirido el 17% del capital de la irlandesa.
Sin embargo, Aer Lingus ha rechazado públicamente la operación. Según su presidente, John Sharman, la propuesta de Ryanair "no ha sido solicitada, es oportunista y devalúa enormemente los negocios del grupo y su atractivas perspectivas de crecimiento a largo plazo".
Air Lingus, recién estrenada en Bolsa
Este movimiento de Ryanair se produce sólo cuatro días después de que Aer Lingus comenzase a cotizar en Bolsa, y según los representantes de Ryanair, es ¢una oportunidad única de formar una aerolínea fuerte para Irlanda y para los consumidores europeos¢.
Ryanair asegura que, si se concluye con éxito la operación, surgiría una aerolínea con un tráfico de 50 millones de pasajeros al año, un volumen que le situaría a la par de otras grandes compañías tradicionales en el sector, como Lufthansa-SAS-Swiss, con 75 millones de pasajeros, o Air France/KLM, con 70.
En los cálculos que hace Ryanair se estima que la operación le puede reportar unos 500 millones de euros al gobierno irlandés, mientras que otros 220 millones irán a parar a manos de la plantilla de la antigua aerolínea de bandera de la Isla.