_
_
_
_
Reunión

El consejo de EADS retoma el estudio del plan de ajuste para Airbus

El consejo de administración del consorcio aeroespacial EADS se vuelve a reunir hoy para retomar el estudio del plan de ajuste que tiene previsto aplicar a su filial Airbus, constructor aeronáutico europeo que atraviesa una seria crisis tras los tres retrasos sufridos por su proyecto estrella, el superjumbo A-380.

El encuentro servirá para profundizar en la propuesta que ya presentó a los consejeros el pasado viernes el nuevo consejero delegado de Airbus, Christian Streiff, denominada Power 08.

Desde la compañía no quisieron precisar si, tras la reunión, finalmente se conocerán los detalles del plan. De no ser así, la información podría hacerse pública esta misma semana aprovechando las reuniones de los comités de empresa de Francia y Alemania, que tendrán lugar mañana y el jueves, respectivamente.

En todo caso, ya se han comenzado a filtrar algunas de las medidas del plan de competitividad diseñado por Streiff, que tendría como principal objetivo un ahorro de costes que rondaría los 1.500 o 2.000 millones de euros anuales.

Los efectos del nuevo plan deberían ser visibles en dos años. Según información publicada por la prensa francesa, el documento tiene siete ejes de actuación principales. Así, en primer lugar, contempla una reducción de los plazos de producción de los aviones, que pasarán de nueve a seis años.

Además, prevé un recorte en los costes de las compras; la optimización de la tesorería de la empresa; un rediseño de la organización industrial; una rebaja de los gastos que suponen los servicios auxiliares; una mejora de las funciones principales; y una optimización de las prestaciones de los medios de producción.

La búsqueda de unos mejores niveles de productividad pasará por una reorganización de las tareas asignadas en estos momentos a cada una de las fábricas del grupo, que podrían especializarse por programas. Así, Toulouse (Francia) se haría cargo del acondicionamiento del interior de los nuevos A-380, mientras que la fabricación de la familia A-320 se concentraría en Hamburgo (Alemania).

El plan incluirá un nuevo calendario de entregas del A-380, que podría retrasarse hasta nueve meses más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_