_
_
_
_
Propuesta conjunta

España, Francia e Italia preparan una propuesta común sobre inmigración

Los Ejecutivos de España, Francia e Italia presentarán una propuesta conjunta sobre inmigración en la próxima cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se celebrará en Lahti (Finlandia) el próximo 20 de octubre, según informaron ayer fuentes gubernamentales.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, conversó ayer telefónicamente con el primer ministro italiano, Romano Prodi, para perfilar los detalles de esa propuesta sobre la que todavía no han trascendido más detalles.

El anuncio se produce en un momento en que Canarias afronta la mayor oleada de inmigración ilegal desde África que se conoce. Ayer mismo llegó a la isla de El Hierro un cayuco con 93 ilegales a bordo y, en total, casi 1.500 llegaron el pasado fin de semana. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió el lunes a Senegal que España expulsará a los nuevos inmigrantes irregulares que vayan llegando y el presidente del Gobierno Canario, Adán Martín, se ha preguntado hasta cuándo va a aguantar Europa sin actuar ante este desastre humanitario.

Un total de 1.397 inmigrantes africanos llegados en cayucos a Canarias esperan en dependencias policiales el paso a disposición judicial previo a su traslado a centros de retención, instalaciones que reúnen ya 5.507 internos en el Archipiélago, cuando la suma de sus plazas es 5.446.

Esta situación, producida por las llegadas diarias de centenares de inmigrantes que se han repetido durante varias de las últimas jornadas en Canarias, han obligado a seguir programando vuelos para trasladar a las personas que exceden la capacidad de acogida de las islas hacia la Península.

El presidente canario, Adán Martín, y los líderes del Partido Popular en las islas, José Manuel Soria, y del PSC-PSOE, Juan Carlos Alemán, no llegaron ayer a acuerdo alguno sobre inmigración irregular durante el pleno celebrado en el Parlamento canario.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo llegó ayer a un acuerdo con las ONG para establecer una 'estructura estable' que permita duplicar las plazas de los centros de acogida repartidos por las islas y la Península.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_