_
_
_
_
Notificación

Euronext convocará junta en diciembre para votar la fusión con NYSE

Euronext aprovechó la presentación de resultados ayer para notificar que reunirá a los accionistas en diciembre con el objetivo de votar la fusión con NYSE. La plataforma anunció, a su vez, un beneficio neto de 86,6 millones en el segundo trimestre, un 63% más que en 2005.

Euronext sigue adelante con su proyecto de fusión con NYSE. El consejero delegado de la plataforma que agrupa los mercados de París, Ámsterdam, Bruselas y Lisboa, Jean-François Théodore, anunció ayer que convocará junta extraordinaria a principios de diciembre para votar la unión con el operador de la Bolsa de Nueva York, pero se negó a comentar si expondrá ante los accionistas la propuesta competidora de Deutsche Börse, tal y como solicitó ayer el fondo TCI, dueño del 9% del capital.

Euronext reconoció que espera presentar toda la documentación al regulador de EE UU en septiembre, con el objetivo de cerrar la fusión a principios de 2007. 'Nuestros equipos están trabajando de forma activa y en cooperación con las autoridades regulatorias y los accionistas relacionados con la propuesta de combinación con NYSE', comentó Théodore.

El presidente de Euronext se negó a confirmar ayer, ante las reiteradas preguntas de un portavoz del fondo TCI, si dará a los accionistas la posibilidad de votar también la propuesta de Deutsche Börse, algo que TCI pretende llevar adelante, tal y como solicitó la Bolsa alemana a principios de agosto, alegando la superioridad de su oferta.

Según cálculos de Reuters la oferta alemana, una combinación de efectivo y acciones basada en la cotización media de ambos mercados en tres meses, valora Euronext en 8.700 millones de euros, frente a los 7.600 millones de NYSE. Euronext, sin embargo, ha reiterado que considera la oferta de la estadounidense superior al estar protegida por el hecho de que el 30% es en efectivo frente al 10% de la alemana.

La cuestión es si Euronext logrará convencer a los accionistas. Théodore se mostró confiado y volvió a repetir ayer que lo importante es el largo plazo y no las fluctuaciones de la acción.

La compañía, entretanto, sigue creciendo y ayer anunció un beneficio de 86,6 millones en el segundo trimestre, un 63% más, gracias al incremento de la negociación en derivados y acciones. La cifra, eso sí, resultó inferior a los 95,2 millones esperados. El beneficio operativo alcanzó 110,6 millones.

Théodore asegura que la SEC no regulará en Europa

El presidente de Euronext aprovechó la presentación de resultados para asegurar a los inversores que una fusión con NYSE no implicará que las empresas europeas se vean sometidas a la regulación de EE UU. Y adelantó que creará una fundación para resolver las dudas que surjan respecto a la jurisdicción regulatoria y el alcance que tendrá la SEC, el regulador estadounidense. 'Hemos decidido crear una estructura protectora', comentó. 'No pensamos que la necesitaremos utilizar nunca, pero será un seguro más. Nuestra fusión dejará los asuntos regulatorios intactos. Cada mercado continuará bajo la supervisión de su propio regulador. La ley Sarbanes-Oxley nunca se aplicará a las empresas europeas', comentó.La acción reaccionó ayer a estas noticias con una subida del 3,1%, la sexta consecutiva, hasta 69,8 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_